El papel del ingeniero en la empresa concesionaria de instalaciones portuarias

Almazan Garate, Jose Luis ORCID: https://orcid.org/0000-0001-6720-2107 and Morell Villalonga, Mariano (2012). El papel del ingeniero en la empresa concesionaria de instalaciones portuarias. In: "VI Congreso Nacional de la Ingeniería Civil: retos de la ingeniería civil: sociedad, economía, medio ambiente", 23/02/2012 - 24/02/2012, Valencia. ISBN 978-84-380-0452-4. p. 99.

Description

Title: El papel del ingeniero en la empresa concesionaria de instalaciones portuarias
Author/s:
Item Type: Presentation at Congress or Conference (Article)
Event Title: VI Congreso Nacional de la Ingeniería Civil: retos de la ingeniería civil: sociedad, economía, medio ambiente
Event Dates: 23/02/2012 - 24/02/2012
Event Location: Valencia
Title of Book: Retos de la ingeniería civil : sociedad, economía, medio ambiente
Date: 2012
ISBN: 978-84-380-0452-4
Subjects:
Freetext Keywords: Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos; instalaciones portuarias; empresa privada
Faculty: E.T.S.I. Caminos, Canales y Puertos (UPM)
Department: Ingeniería Civil: Ordenación del Territorio, Urbanismo y Medio Ambiente [hasta 2014]
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of INVE_MEM_2012_139784.pdf] PDF - Users in campus UPM only - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (110kB)

Abstract

La situación económica actual hace pensar que en los próximos años aumentarán considerablemente la cantidad de infraestructuras públicas gestionadas por empresas privadas mediante modelos de concesión. Los puertos ofrecen un campo idóneo para la implantación de estos modelos tanto por la tradición que ya existe en este sector como porque su viabilidad económica no depende de aportaciones presupuestarias de la Administración.

Esta situación supondrá el desarrollo de un sector de actividad profesional para el que los Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos estamos magníficamente posicionados. Sin embargo esta posición de ventaja no
debe hacernos indolentes. En una situación de escasa demanda laboral, especialmente para técnicos cualificados, y con el despliegue de medidas desreguladoras del ejercicio profesional que se está produciendo es evidente que muchos otros colectivos tratarán de acceder a este nicho laboral.

Actualmente existe una considerable oferta formativa para profesionales de la gestión portuaria que, en general, está abierta a un amplio abanico de perfiles académicos.

El objeto de esta comunicación es analizar las posibilidades que este sector de actividad ofrece a los Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos y las medidas oportunas para aprovecharlas al máximo.

More information

Item ID: 19420
DC Identifier: https://oa.upm.es/19420/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:19420
Official URL: http://www.meetandforum.net/CINCA6/
Deposited by: Memoria Investigacion
Deposited on: 11 Dec 2013 16:04
Last Modified: 22 Sep 2014 11:16
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM