“Estudio de alternativas de desarrollo para montaña del Merendón (Honduras C.A.) : Propuesta de plan de estudios de un bachillerato agroforestal

Cañadas Gómez, Rosa María (2009). “Estudio de alternativas de desarrollo para montaña del Merendón (Honduras C.A.) : Propuesta de plan de estudios de un bachillerato agroforestal. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.U.I.T. Forestal (UPM).

Description

Title: “Estudio de alternativas de desarrollo para montaña del Merendón (Honduras C.A.) : Propuesta de plan de estudios de un bachillerato agroforestal
Author/s:
  • Cañadas Gómez, Rosa María
Contributor/s:
  • Martínez Rojas, Isaac
Item Type: Final Project
Date: 2009
Subjects:
Faculty: E.U.I.T. Forestal (UPM)
Department: Economía y Gestión Forestal [hasta 2014]
UPM's Research Group: PFC Cooperación para el Desarrollo
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of PFC_ROSA_MARIA_CANADAS_GOMEZ.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (13MB) | Preview

Abstract

El Merendón es una región montañosa que ocupa cerca de 40.000 ha, con una población difícil de concretar pero que oscila alrededor de las 70.000 personas, con vías de acceso difíciles, incluso con vehículos todo terreno, con agua corriente en las comunidades, aunque no en las casas, con apenas unos pocos centros de salud muy mal dotados, dirigidos por prácticos o enfermeras. Aunque no hay estudios sobre el Desarrollo Humano en la Montaña del Merendón, su valor debe estar muy por debajo de la media nacional de Honduras que para el 2.006 fue de 0,664. En el campo de la educación existe tanto un déficit de Escuelas primarias como de maestros. Los niños deben recorrer andando varios kilómetros todos los días para acudir a la Escuela, y muchas veces no asiste el maestro por falta de incentivos. Cuando hay maestro éste practica un plan muy básico de enseñanza, que permite una cultura general, pero no un aprendizaje completo. Por supuesto, no hay Escuela secundaria, lo que de alguna forma obliga a los jóvenes o a trabajar dentro de su unidad familiar o como suele ser más frecuente emigrar de la zona, primero a la ciudad de San Pedro Sula y después a otros destinos más lejanos. El proyecto tiene como objetivo complementar las enseñanzas actuales, proponiendo una enseñanza semiprofesionalizada, dirigida a formar a los alumnos en la tecnología necesaria para el aprovechamiento primario de la tierra en las características propias del lugar, buscando la sostenibilidad del sistema y la mejora de sus características medioambientales.

More information

Item ID: 1959
DC Identifier: https://oa.upm.es/1959/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:1959
Deposited by: Archivo Digital UPM
Deposited on: 27 Nov 2009 09:10
Last Modified: 15 Mar 2018 10:11
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM