Evolución de la Huella de Carbono y de la Huella Ecológica en la obra de conservación y mantenimiento del río Manzanares a su paso por el T.M. de Madrid

Aurrekoetxea Arratibel, Olaia (2013). Evolución de la Huella de Carbono y de la Huella Ecológica en la obra de conservación y mantenimiento del río Manzanares a su paso por el T.M. de Madrid. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. Montes (UPM).

Description

Title: Evolución de la Huella de Carbono y de la Huella Ecológica en la obra de conservación y mantenimiento del río Manzanares a su paso por el T.M. de Madrid
Author/s:
  • Aurrekoetxea Arratibel, Olaia
Contributor/s:
  • Álvarez Gallego, Sergio
  • Cifuentes Vega, Pedro
Item Type: Final Project
Date: July 2013
Subjects:
Freetext Keywords: Huella de Carbono, HC, Huella Ecológica, HE, sostenibilidad, obras de conservación y mantenimiento
Faculty: E.T.S.I. Montes (UPM)
Department: Silvopascicultura [hasta 2014]
Creative Commons Licenses: None

Full text

[thumbnail of PFC_OlaiaAurrekoetxea.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (5MB) | Preview

Abstract

Los problemas ambientales derivados de la actividad del hombre están siendo cada vez más alarmantes. Su aumento, junto con las desigualdades sociales, pone de manifiesto la necesidad de cambiar el rumbo del planeta hacia el desarrollo sostenible. En este contexto aparecen los indicadores de sostenibilidad ambiental, entre los cuales destacan la Huella de Carbono (HC) y la Huella Ecológica (HE). El primero, para cuantificar las emisiones de Gases de Efecto Invernadero emitidos y absorbidos. El segundo, para cuantificar la demanda y puesta en valor de superficie biológicamente productiva.

La demanda creciente de servicios ambientales por parte de la sociedad, en general, y las administraciones, en particular, ha conducido a que se empiecen a valorar criterios ambientales en la compra y contratación pública. Los servicios de conservación y mantenimiento ven aquí una oportunidad para diferenciarse y ofrecer una imagen más responsable con el medio ambiente.

En el Proyecto Fin de Carrera, se ha decidido utilizar el Método Compuesto de Cuentas Contables (MC3) para el cálculo de HC y HE en los años 2011 y 2012. Dicho método trabaja con enfoque integrado; gracias a su alto nivel de detalle trabaja sobre la organización y el producto garantizando resultados accesibles, transparentes y comparables.

La HC y HE del año 2011 es de 150 tCO2e y 35 haG respectivamente. Para el año 2012 los indicadores aumentan (205 tCO2e y 47 haG). Estos aumentos son debido al incremento del consumo pero también al cambio del patrón hacia el consumo de materiales de alta intensidad energética. La consideración de las remociones de emisiones por uso de suelo permite valorar la sostenibilidad del servicio. La HC y HE pueden ser reducidas, compensadas y comunicadas por medio de acciones que se proponen. La inclusión de criterios ambientales y de sostenibilidad en la toma de decisiones está al alcance de cualquier servicio de conservación y mantenimiento.

More information

Item ID: 19883
DC Identifier: https://oa.upm.es/19883/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:19883
Deposited by: Olaia Aurrekoetxea Arratibel
Deposited on: 11 Sep 2013 10:43
Last Modified: 24 May 2018 08:17
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM