Una metodología para analizar la accesibilidad al transporte y el riesgo de exclusión social

Di Ciommo, Floridea, Monzón de Cáceres, Andrés ORCID: https://orcid.org/0000-0001-7265-2663 and Wang, Yang (2012). Una metodología para analizar la accesibilidad al transporte y el riesgo de exclusión social. In: "X Congreso de Ingeniería del Transporte (CIT 2012)", 20/06/2012 - 22/06/2012, Granada. ISBN 978-84-338-5402-5. p. 246.

Description

Title: Una metodología para analizar la accesibilidad al transporte y el riesgo de exclusión social
Author/s:
  • Di Ciommo, Floridea
  • Monzón de Cáceres, Andrés https://orcid.org/0000-0001-7265-2663
  • Wang, Yang
Item Type: Presentation at Congress or Conference (Article)
Event Title: X Congreso de Ingeniería del Transporte (CIT 2012)
Event Dates: 20/06/2012 - 22/06/2012
Event Location: Granada
Title of Book: Actas del X Congreso de Ingeniería del Transporte (CIT 2012) : transporte innovador y sostenible de cara al siglo XXI
Date: June 2012
ISBN: 978-84-338-5402-5
Subjects:
Freetext Keywords: Redes de transporte, tarificación, exclusión social
Faculty: E.T.S.I. Caminos, Canales y Puertos (UPM)
Department: Ingeniería Civil: Transportes [hasta 2014]
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of INVE_MEM_2012_143186.pdf] PDF - Users in campus UPM only - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (1MB)

Abstract

El artículo trata de los impactos de la implementación de un peaje cordón en el Área Metropolitana de Madrid (AMM). La accesibilidad es uno de los factores clave para evaluar los impactos. El análisis se centra en la comprensión de los diferentes factores que regulan el acceso a una red de carreteras metropolitanas. Siguiendo la literatura sobre el tema “Premium Network Spaces”, el peaje de acceso a una red de carreteras representa un coste de viaje añadido para el usuario que puede ver disminuir su accesibilidad a las redes de transporte.

Los resultados muestran que la aplicación de un peaje cordón a las orbitales de Madrid (M40, por ejemplo) disminuye el acceso de las áreas metropolitanas más periféricas a las actividades sociales diarias, si no hay una alternativa de transporte público eficiente. En particular, el resultado principal revela que la zona nord del AMM sufre una disminución importante de accesibilidad por carretera debido a la falta de rutas alternativas. Sin embargo, la carga económica de una tarificación metropolitana afecta más a las personas menos calificadas y con menores ingresos localizadas en el sur del AMM, aunque esta parte de la Región Metropolitana ofrece recorridos alternativos por carreteras y una discreta oferta de transporte público. Las personas menos calificadas y con menores ingresos arriesgan una disminución de su movilidad y de su participación a actividades sociales (trabajo, compra, ocio). El resultado es clave para entender la
relación entre el transporte y el riesgo de exclusión social en un contexto metropolitano.

More information

Item ID: 20034
DC Identifier: https://oa.upm.es/20034/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:20034
Official URL: http://www.cit2012.org/
Deposited by: Memoria Investigacion
Deposited on: 12 Dec 2013 13:43
Last Modified: 22 Sep 2014 11:18
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM