Full text
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (232kB) | Preview |
Jara Vera, Vicente and Sánchez Ávila, María del Carmen and Guerra Casanova, Javier and Santos Sierra, Alberto de (2012). Optimización en la implantación de salvaguardas o contramedidas en la Gestión de Riesgos. Normativa y herramientas habituales en España. In: "XII Reunión Española sobre Criptología y Seguridad de la Información (RECSI 2012)", 04/09/2012 - 07/09/2012, San Sebastián, España. pp. 173-180.
Title: | Optimización en la implantación de salvaguardas o contramedidas en la Gestión de Riesgos. Normativa y herramientas habituales en España |
---|---|
Author/s: |
|
Item Type: | Presentation at Congress or Conference (Article) |
Event Title: | XII Reunión Española sobre Criptología y Seguridad de la Información (RECSI 2012) |
Event Dates: | 04/09/2012 - 07/09/2012 |
Event Location: | San Sebastián, España |
Title of Book: | XII Reunión Española sobre Criptología y Seguridad de la Información (RECSI 2012) |
Date: | 2012 |
Subjects: | |
Faculty: | Centro de Domótica Integral (CeDInt) (UPM) |
Department: | Otro |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (232kB) | Preview |
La Gestión y Análisis de Riesgos supone en su fase final la toma de decisiones para reducir el riesgo en base a la adecuada selección de salvaguardas o contramedidas. Las metodologías y herramientas existentes (dedicando mayor espacio al análisis de los estándares ISO/IEC, MAGERIT, y la herramienta PILAR del CCN) han de permitir valorar unas salvaguardas frente a otras en base a una serie de variables medibles. En este estudio analizamos los estándares y herramientas más utilizadas y hacemos un análisis de situaciones cada vez m¿as complejas, queriendo mostrar la dificultad de optar por las mejores opciones conforme los esquemas pretenden modelar la realidad, siempre compleja. La adición de nuevas variables llevará a la conclusi¿on de c¿omo la normativa y las técnicas hoy en uso no son capaces de lograr una adecuada y óptima solución a los problemas de la toma de decisiones en la Gestión de Riesgos en los entornos de la Seguridad dentro de las Tecnología de la Comunicación y de la Información. El uso de la Optimización Matemática de la Investigación Operativa permite solventarlos de manera correcta, óptima, y muchas veces ofreciendo opciones alejadas de las soluciones que podrí?an parecer las adecuadas según las herramientas actuales.
Item ID: | 20069 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/20069/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:20069 |
Official URL: | http://recsi2012.mondragon.edu/es/programa |
Deposited by: | Memoria Investigacion |
Deposited on: | 25 Sep 2013 18:28 |
Last Modified: | 09 Mar 2023 19:18 |