El impacto ambiental del transporte aéreo y las medidas para mitigarlo

Alonso Rodrigo, Gustavo ORCID: https://orcid.org/0000-0002-1220-5586 and Benito Ruiz de Villa, Arturo ORCID: https://orcid.org/0000-0002-6886-3449 (2012). El impacto ambiental del transporte aéreo y las medidas para mitigarlo. In: "X Congreso de Ingeniería del Transporte (CIT2012)", 20/06/2012 - 22/06/2012, Granada, España. ISBN 978-84-338-5402-5. pp. 1-15.

Description

Title: El impacto ambiental del transporte aéreo y las medidas para mitigarlo
Author/s:
Item Type: Presentation at Congress or Conference (Article)
Event Title: X Congreso de Ingeniería del Transporte (CIT2012)
Event Dates: 20/06/2012 - 22/06/2012
Event Location: Granada, España
Title of Book: X Congreso de Ingeniería del Transporte (CIT2012)
Date: 20 June 2012
ISBN: 978-84-338-5402-5
Subjects:
Faculty: E.T.S.I. Aeronáuticos (UPM)
Department: Infraestructura, Sistemas Aeroespaciales y Aeropuertos [hasta 2014]
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of INVE_MEM_2012_133532.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (258kB) | Preview

Abstract

La preocupación medioambiental guía en la actualidad muchas de las estrategias globales y nacionales de aplicación al sector del transporte. En transporte aéreo, el impacto ambiental es importante, pero los beneficios socioeconómicos también lo son. El crecimiento del transporte aéreo es el mayor de los desafíos del sector. Por el momento, está limitado por el mantenimiento de la seguridad y por la disponibilidad de infraestructuras, pero el impacto ambiental puede convertirse en el principal factor limitador. El transporte aéreo presenta actualmente el mayor crecimiento de todos los modos de transporte. La aviación comercial se enfrenta al reto de tomar un papel activo en la búsqueda e impulso de soluciones para alcanzar la sostenibilidad del sector, por lo tanto es necesario realizar un diagnóstico de situación a través de unos indicadores y modelos adecuados que midan el impacto ambiental del transporte aéreo. Los tipos de impacto ambiental del transporte aéreo se pueden clasificar como de efecto local (ruido, contaminación de aire local, uso de espacio), o de efecto global (consumo de materiales no renovables, aportación al cambio climático). La gestión del impacto ambiental comprende, además de medidas de reducción técnicas, diversas posibilidades económicas, que utilizan mecanismos de mercado (acuerdos voluntarios entre administración, operadores y consumidores, o cualquier combinación de ellos, impuestos y tasas, comercio de emisiones). En este trabajo se pasa revista a las diferentes medidas de gestión del impacto ambiental que se están implantando, tanto de carácter técnico como de contenido económico. Algunas de estas medidas están ya en vigor, otras en estudio. El análisis se centra fundamentalmente en el seno de la Unión Europea, que ha adoptado un papel de liderazgo mundial en la adopción de regulaciones ambientales, y el objetivo final es sacar conclusiones sobre la repercusión de estas medidas en general, y sobre el transporte aéreo en particular.

More information

Item ID: 20345
DC Identifier: https://oa.upm.es/20345/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:20345
Official URL: http://webandalucia.ciccp.es/index.php?option=com_...
Deposited by: Memoria Investigacion
Deposited on: 01 Apr 2014 18:32
Last Modified: 21 Apr 2016 23:05
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM