Protocolo de recuperación y reentrenamiento de un jugador de fútbol profesional con una rotura muscular de sóleo.

Guillén Alonso, Oscar (2013). Protocolo de recuperación y reentrenamiento de un jugador de fútbol profesional con una rotura muscular de sóleo.. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Description

Title: Protocolo de recuperación y reentrenamiento de un jugador de fútbol profesional con una rotura muscular de sóleo.
Author/s:
  • Guillén Alonso, Oscar
Contributor/s:
  • Jiménez Martínez, Francisco Javier
Item Type: Final Project
Date: July 2013
Subjects:
Freetext Keywords: Readaptación, lesión, fútbol, músculo.
Faculty: Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM)
Department: Salud y Rendimiento Humano
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of TFG]
Preview
PDF (TFG) - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (1MB) | Preview

Abstract

En el fútbol profesional, la exigencia a la que están sometidos los deportistas y su perseverancia para aumentar el rendimiento ha incrementado considerablemente la incidencia de lesiones. En concreto, son especialmente frecuentes las lesiones musculares.
Este trabajo tiene como objetivo el estudio y análisis del protocolo aplicado a un jugador de fútbol profesional de la Primera División Española quien sufre una lesión muscular durante la temporada 2011/2012. Desde el momento en que se produce la lesión se inicia un trabajo paralelo de tratamiento, rehabilitación y readaptación del deportista a la competición. En este proceso interviene un grupo de profesionales especializados en diferentes áreas interrelacionadas dentro de las ciencias del deporte que componen un equipo de trabajo multidisciplinar, destacando la figura del preparador físico en su papel de readaptador.
Se estudian las técnicas empleadas para la recuperación funcional y reentrenamiento al esfuerzo antes de la reincorporación progresiva a los entrenamientos, analizando con especial atención los métodos y protocolos empleados por el readaptador en todas las fases de la temporada, tanto a nivel preventivo como terapéutico.

More information

Item ID: 20686
DC Identifier: https://oa.upm.es/20686/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:20686
Deposited by: Biblioteca INEF
Deposited on: 26 Sep 2013 08:36
Last Modified: 27 May 2022 14:48
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM