Sistema único de cuadro de mandos

Torres Sánchez-Herrera, Rafael (2013). Sistema único de cuadro de mandos. Thesis (Master thesis), Facultad de Informática (UPM).

Description

Title: Sistema único de cuadro de mandos
Author/s:
  • Torres Sánchez-Herrera, Rafael
Contributor/s:
  • Pardo Martínez, Juan
Item Type: Thesis (Master thesis)
Masters title: Consultoría y Gestión de Empresas
Date: 21 June 2013
Subjects:
Faculty: Facultad de Informática (UPM)
Department: Otro
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of TESIS_MASTER_RAFAEL_TORRES_SANCHEZ-HERRERA.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (4MB)

Abstract

La creación de un sistema único de Cuadro de Mandos forma parte de la medición del desempeño del uso de la TI en una Organización. Para poder realizar dicho cuadro, he estudiado los conceptos de: BSC (Balance Scorecard). Literatura Americana sobre la gestión del desempeño. Información de la corriente francesa de “Management”.La sencillez comunicativa del BSC lo hace apropiado para entender los conceptos de medida del desempeño en las Organizaciones, teniendo especial cuidado en no simplificar en exceso la elección de los conceptos a medir, con lo que se obtendría un dato rápido pero no sería real, ni útil porque nadie confiaría en el Cuadro. Por ello hay que evitar obtener rápidamente algo parecido a un indicador, que sea o inútil, o peor aún, contraproducente. Por ello, un proceso cuidadoso y reiterado, en el cual se va logrando alcanzar el conocimiento compartido sobre los objetivos reales buscado, no los manifestados inicialmente, ni los comprendidos inicialmente por los equipos de trabajo, es esencial. En el caso de la medición del desempeño esto es, más que esencial, crítico, ya que la solución habitual de implantar un producto con una colección de indicadores “fusilados” de las anteriores implantaciones del mismo paquete efectuadas por el proveedor, suele acabar resultando inútil: ni todas las empresas, incluso del mismo sector, son iguales, ni todos los directores son iguales, ni todos los gerentes son iguales. Por ello, usar un modelo “café para todos” es una pérdida de tiempo y dinero. Este trabajo muestra el camino de obtención del Cuadro, resaltando mis experiencias, los hallazgos concretos y los resultados obtenidos.

More information

Item ID: 20759
DC Identifier: https://oa.upm.es/20759/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:20759
Deposited by: Biblioteca Facultad de Informatica
Deposited on: 26 Sep 2013 16:31
Last Modified: 08 Feb 2016 08:20
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM