Full text
![]() Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (1MB) |
Cobo Escamilla, Alfonso and Gonzalez Yunta, Francisco and Gonzalez Rodrigo, Sonsoles and Rodríguez Morales, Sergio (2012). Comprobación de la estabilidad de la estructura sustentante de la fachada. In: "Workshop Investigación e innovación en análisis de estructuras de andamios", 12/06/2012 - 14/06/2012, Madrid, España. pp. 137-146.
Title: | Comprobación de la estabilidad de la estructura sustentante de la fachada |
---|---|
Author/s: |
|
Item Type: | Presentation at Congress or Conference (Article) |
Event Title: | Workshop Investigación e innovación en análisis de estructuras de andamios |
Event Dates: | 12/06/2012 - 14/06/2012 |
Event Location: | Madrid, España |
Title of Book: | Workshop Investigación e innovación en análisis de estructuras de andamios |
Date: | 2012 |
Subjects: | |
Freetext Keywords: | Estabilizador, fachada, arriostramiento, triangulación |
Faculty: | E.U. de Arquitectura Técnica (UPM) |
Department: | Tecnología de la Edificación |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
![]() Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (1MB) |
En intervenciones en edificios protegidos de centros urbanos, es habitual la obligatoriedad de respetar el diseño de la fachada primitiva a la hora de acometer cualquier tipo de actuación en el edificio. En el caso extremo de realizar una nueva edificación, normalmente se mantienen la fachada original mientras se realizan los trabajos en su interior. Para sustentar la fachada se recurre a un sistema de estabilización que sujeta linealmente la fachada en todas las plantas aprovechando generalmente sus huecos de ventanas y balcones. En la actualidad, el desarrollo de proyectos de sistemas de estabilización se encuentra mayoritariamente en manos de empresas instaladores especializadas, por lo que los técnicos no intervienen en modo alguno en su diseño. Tomando como referencia una estructura de estabilización ya colocada, se han calculado sus elementos considerando las acciones a las que está sometida y comprobando que es posible una optimización de la cantidad de material utilizada así como de los sistemas de montaje empleados.
Item ID: | 20766 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/20766/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:20766 |
Deposited by: | Memoria Investigacion |
Deposited on: | 24 Nov 2013 11:39 |
Last Modified: | 22 Sep 2014 11:21 |