Full text
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (36kB) | Preview |
González García, Isabel ORCID: https://orcid.org/0000-0002-6790-0252
(2012).
La variedad contextual, condición necesaria para acceder a la centralidad en las periferias urbanas.
In: "Congreso EQUIciuDAD2012", 13/12/2012 - 14/12/2012, Donostia (San Sebastián). ISBN 978-84-940196-8-5. pp. 286-291.
Title: | La variedad contextual, condición necesaria para acceder a la centralidad en las periferias urbanas |
---|---|
Author/s: |
|
Item Type: | Presentation at Congress or Conference (Article) |
Event Title: | Congreso EQUIciuDAD2012 |
Event Dates: | 13/12/2012 - 14/12/2012 |
Event Location: | Donostia (San Sebastián) |
Title of Book: | EQUICIUDAD. La equidad como garante de la ciudad sostenible |
Date: | 2012 |
ISBN: | 978-84-940196-8-5 |
Subjects: | |
Faculty: | E.T.S. Arquitectura (UPM) |
Department: | Urbanística y Ordenación del Territorio |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (36kB) | Preview |
Este artículo incorpora al discurso sobre los objetivos de la rehabilitación urbana integrada, el derecho a la centralidad de las áreas urbanas periféricas, puesto que el desarrollo de las relaciones de conectividad en la ciudad actual ha favorecido el enraizamiento del concepto de periferia urbana y social. Para ello introduce la noción de variedad contextual que permite evaluar la complejidad de las relaciones del barrio con su entorno y con las áreas centrales de la ciudad y lo ilustra mediante el análisis de la evolución de tres barrios que partían de una localización aislada y periférica en Madrid.
Item ID: | 21037 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/21037/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:21037 |
Deposited by: | Memoria Investigacion |
Deposited on: | 26 Jan 2015 16:44 |
Last Modified: | 07 May 2020 10:22 |