Un Primer Paso a la agilidad: Retrospectivas para el aprendizaje de la ingeniería del SW

Pérez Benedi, Jenifer and Yagüe Panadero, Agustín and Díaz Fernández, Yesica and Alonso Villaverde, Santiago (2011). Un Primer Paso a la agilidad: Retrospectivas para el aprendizaje de la ingeniería del SW. In: "2 Conferencia Agile-Spain CAS 2011", 20/10/2011 - 21/10/2011, Castellón, España. pp. 11-24.

Description

Title: Un Primer Paso a la agilidad: Retrospectivas para el aprendizaje de la ingeniería del SW
Author/s:
  • Pérez Benedi, Jenifer
  • Yagüe Panadero, Agustín
  • Díaz Fernández, Yesica
  • Alonso Villaverde, Santiago
Item Type: Presentation at Congress or Conference (Article)
Event Title: 2 Conferencia Agile-Spain CAS 2011
Event Dates: 20/10/2011 - 21/10/2011
Event Location: Castellón, España
Title of Book: Actas Conferencia Agile-Spain (CAS 2011)
Date: 2011
Subjects:
Faculty: E.U. de Informática (UPM)
Department: Organización y Estructura de la Información [hasta 2014]
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of INVE_MEM_2011_124114.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (352kB) | Preview

Abstract

En los últimos años la industria software demanda, cada vez más, ingenieros que posean conocimientos y experiencia en la aplicación de metodologías ágiles. Los principios y valores en los que se basan las metodologías ágiles fomentan la adquisición de competencias como la capacidad de organización, el trabajo en equipo, la comunicación, o el liderazgo, entre otras, denominadas en el marco del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) como competencias generales o transversales. Ambas razones justifican la adopción de las metodologías ágiles como métodos de aprendizaje activos, es decir, la implantación de metodologías ágiles durante el ciclo formativo del ingeniero software. Esta apuesta se ha materializado en el proyecto de innovación educativa Agile Learning - Aprendizaje Ágil, cuyos primeros pasos, resultados y lecciones aprendidas se presentan en este artículo.

More information

Item ID: 21104
DC Identifier: https://oa.upm.es/21104/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:21104
Deposited by: Memoria Investigacion
Deposited on: 12 Nov 2013 15:56
Last Modified: 21 Apr 2016 11:12
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM