Método para el refuerzo a flexión de vigas de hormigón armado con barras de fibra de carbono en configuración NSM pretensadas

Alcaraz Carrillo de Albornoz, Vicente and Luizaga Patiño, Alfredo Martín and Alcaraz Álvarez de Perea, Vicente (2011). Método para el refuerzo a flexión de vigas de hormigón armado con barras de fibra de carbono en configuración NSM pretensadas. In: "IX Congreso Nacional de Materiales Compuestos (MATCOMP 2011)", 05/06/2011 - 08/06/2011, Gerona, España. pp. 741-747.

Description

Title: Método para el refuerzo a flexión de vigas de hormigón armado con barras de fibra de carbono en configuración NSM pretensadas
Author/s:
  • Alcaraz Carrillo de Albornoz, Vicente
  • Luizaga Patiño, Alfredo Martín
  • Alcaraz Álvarez de Perea, Vicente
Item Type: Presentation at Congress or Conference (Article)
Event Title: IX Congreso Nacional de Materiales Compuestos (MATCOMP 2011)
Event Dates: 05/06/2011 - 08/06/2011
Event Location: Gerona, España
Title of Book: IX Congreso Nacional de Materiales Compuestos (MATCOMP 2011)
Date: 2011
Subjects:
Faculty: E.U.I.T. Obras Públicas (UPM)
Department: Ingeniería Civil: Servicios Urbanos [hasta 2014]
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of INVE_MEM_2011_124235.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (395kB) | Preview

Abstract

El refuerzo de elementos estructurales sometidos a flexión mediante la utilización de barras (FRP) pretensadas es una técnica novedosa. En el presente trabajo se describe una nueva técnica para efectuar dicho pretensado. Se describen además los resultados obtenidos en una campaña de ensayos con 9 vigas: 3 probetas sin refuerzo, 3 probetas con refuerzo pasivo y 3 probetas con refuerzo activo. Para conseguir una rotura a flexión las vigas fueron reforzadas a cortante con unos anillos de tejido de fibra de carbono. La rotura de las vigas testigo fue dúctil, y las vigas reforzadas rompieron a cortante de forma explosiva. El pretensado de los elementos de refuerzo permitió incrementar la capacidad resistente de las vigas un 170% respecto de la viga testigo, produciéndose además un aumento en la rigidez de los elementos reforzados y una disminución en la fisuración de la viga. Se detectaron deficiencias en la técnica de refuerzo empleada, derivadas principalmente del método de aplicación del adhesivo estructural, que se propone mejorar en próximos trabajos.

More information

Item ID: 21109
DC Identifier: https://oa.upm.es/21109/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:21109
Deposited by: Memoria Investigacion
Deposited on: 03 Nov 2013 13:14
Last Modified: 20 Feb 2023 07:52
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM