Full text
![]() |
PDF
- Users in campus UPM only
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (231kB) |
Sanz Pérez, Eugenio ORCID: https://orcid.org/0000-0002-1178-1119, Menéndez Pidal de Navascués, Ignacio, Mancebo Piqueras, José Antonio
ORCID: https://orcid.org/0000-0002-2011-596X and González, Julio
(2012).
Riesgos geológicos e hidrogeológicos en las facies evaporíticas de Rivas-Vaciamadrid (Madrid).
In: "Congreso Ibérico sobre las Aguas Subterráneas: desafíos de la gestión para el s. XXI", 14/09/2011 - 17/09/2011, Zaragoza. ISBN 978-84-938046-2-6. pp..
Title: | Riesgos geológicos e hidrogeológicos en las facies evaporíticas de Rivas-Vaciamadrid (Madrid) |
---|---|
Author/s: |
|
Item Type: | Presentation at Congress or Conference (Article) |
Event Title: | Congreso Ibérico sobre las Aguas Subterráneas: desafíos de la gestión para el s. XXI |
Event Dates: | 14/09/2011 - 17/09/2011 |
Event Location: | Zaragoza |
Title of Book: | Las aguas subterráneas : desafíos de la gestión para el siglo XXI |
Date: | May 2012 |
ISBN: | 978-84-938046-2-6 |
Subjects: | |
Freetext Keywords: | Recarga artificial, yesos, evaporitas, riesgos geológicos, cimentaciones |
Faculty: | E.T.S.I. Caminos, Canales y Puertos (UPM) |
Department: | Ingeniería y Morfología del Terreno |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
![]() |
PDF
- Users in campus UPM only
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (231kB) |
El conocimiento geológico, mineralógico y del funcionamiento hidrogeológico del macizo evaporítico de la margen derecha del río Jarama en Rivas-Vaciamadrid (Madrid) tiene consecuencias de geología aplicada, ya que condiciona la presencia y la generación de huecos, riesgo que es necesario conocer a la hora de plantear los estudios geotécnicos de las numerosas edificaciones que se están realizando en esta zona, y de otras obras públicas, cada vez más profundas, que es donde se sitúan las facies evaporíticas hipersolubles.
También es importante considerar el peculiar comportamiento evolutivo de éstos materiales en los procesos de recarga natural concentrada y de recarga artificial, ya que la hidratación de algunas facies evaporíticas producen transformaciones mineralógicas y disoluciones que hacen generar huecos e hinchamientos que es preciso evitar en las cimentaciones de los edificios.
Item ID: | 21172 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/21172/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:21172 |
Official URL: | http://www.wasa-gn.net/index.php?id1=23&id2=15 |
Deposited by: | Memoria Investigacion |
Deposited on: | 09 Dec 2013 14:16 |
Last Modified: | 22 Sep 2014 11:22 |