Full text
|
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (5MB) | Preview |
Martínez Ospina, Anaolena (2013). Realidad Aumentada en Interiores: posicionamiento del usuario en dispositivos móviles y aplicaciones en rehabilitación y guiado (GuIAR). Thesis (Master thesis), Facultad de Informática (UPM).
Title: | Realidad Aumentada en Interiores: posicionamiento del usuario en dispositivos móviles y aplicaciones en rehabilitación y guiado (GuIAR) |
---|---|
Author/s: |
|
Contributor/s: |
|
Item Type: | Thesis (Master thesis) |
Masters title: | Software y Sistemas |
Date: | 2013 |
Subjects: | |
Freetext Keywords: | Realidad aumentada en interiores, Android, posicionamiento en interiores, indoor augmented reality, Android, indoor positioning. |
Faculty: | Facultad de Informática (UPM) |
Department: | Lenguajes y Sistemas Informáticos e Ingeniería del Software |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
|
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (5MB) | Preview |
La amplia difusión de los dispositivos móviles en el mercado actual ha puesto al alcance de la mano, altas capacidades de cómputo y diversidad de sensores. Esto ha posibilitado el auge de la Realidad Aumentada, lo cuál busca superponer información al mundo real con el fin de enriquecerlo para un fin determinado. Este trabajo presenta un estado de la cuestión sobre esta área de investigación y se centra específicamente en la Realidad Aumentada en espacios interiores. Uno de los principales problemas de este escenario es el de obtener la posición del usuario y utilizar esta información durante el proceso de Realidad Aumentada, este problema y las soluciones propuestas han sido descritas y evaluadas en el presente documento. Sin embargo, este trabajo da un paso fuera del ámbito teórico al construir un prototipo de Realidad Aumentada en Interiores, el cual implementa diversos aspectos tratados en el estado de la cuestión para un dominio de aplicación concreto, esta implementación permitió por una parte identificar las falencias de los elementos actualmente propuestos para posicionamiento en interiores y por otra parte detectar y afrontar otros problemas técnicos en el desarrollo de este tipo de aplicaciones. Toda esta experiencia es descrita en este documento con el fin que sirva de guía para futuros trabajos en el área.
Item ID: | 21608 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/21608/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:21608 |
Deposited by: | Biblioteca Facultad de Informatica |
Deposited on: | 13 Nov 2013 08:09 |
Last Modified: | 08 Feb 2016 08:41 |