Nuevos materiales para nuevas tecnologías electrónicas

Martín Pereda, José Antonio, Muriel Fernández, Miguel Ángel and Otón Sánchez, José Manuel (1981). Nuevos materiales para nuevas tecnologías electrónicas. "Mundo electrónico", v. 111 ; pp. 173-179. ISSN 0300-3787.

Description

Title: Nuevos materiales para nuevas tecnologías electrónicas
Author/s:
  • Martín Pereda, José Antonio
  • Muriel Fernández, Miguel Ángel
  • Otón Sánchez, José Manuel
Item Type: Article
Título de Revista/Publicación: Mundo electrónico
Date: 1981
ISSN: 0300-3787
Volume: 111
Subjects:
Freetext Keywords: Cristales líquidos, semiconductores orgánicos
Faculty: E.T.S.I. Telecomunicación (UPM)
Department: Tecnología Fotónica [hasta 2014]
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of Nuevos_materiales_para_nuevas_tecnologías_electrónicas.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (706kB) | Preview

Abstract

La Electrónica y la Química Orgánica, que han sido campos separados durante muchos años, se están acercando rápidamente en la actualidad. De un tiempo a esta parte han surgido bastantes áreas de interés común, en las que ambas ciencias aparecen como complementarias. Este trabajo se concentra en tres de estas áreas: la primera, adhesivos y compuestos afines, es un ejemplo clásico de los materiales que han sido desarrollados por la Química Orgánica para usos electrónicos; la segunda, cristales líquidos, es una reciente contribución a la Electrónica en la cual se sigue investigando intensamente; la tercera, semiconductores orgánicos, predice una relación aún más próxima de estos dos campos a corto y medio plazo.

More information

Item ID: 21827
DC Identifier: https://oa.upm.es/21827/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:21827
Deposited by: Biblioteca ETSI Telecomunicación
Deposited on: 02 Dec 2013 10:55
Last Modified: 20 Feb 2023 07:11
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM