Full text
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (144kB) | Preview |
Villasante Plagaro, Antonio and Laina Relaño, Ruben and Rojas, J.A.M. and Rojas, I. M. and Vignote Peña, Santiago (2013). Mechanical properties of wood from Pinus sylvestris L. treated with Light Organic Solvent Preservative and with waterbone Copper Azole. "Forest Systems", v. 22 (n. 3); pp. 416-422. ISSN 2171-5068. https://doi.org/10.5424/fs/2013223-03857.
Title: | Mechanical properties of wood from Pinus sylvestris L. treated with Light Organic Solvent Preservative and with waterbone Copper Azole |
---|---|
Author/s: |
|
Item Type: | Article |
Título de Revista/Publicación: | Forest Systems |
Date: | 1 December 2013 |
ISSN: | 2171-5068 |
Volume: | 22 |
Subjects: | |
Freetext Keywords: | Protector orgánico; MOE; compresión paralela; flexión estática, Protector hidrosoluble; tecnología de la madera |
Faculty: | E.T.S.I. Montes (UPM) |
Department: | Economía y Gestión Forestal [hasta 2014] |
UPM's Research Group: | Inventario y recursos forestales |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works |
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (144kB) | Preview |
El objetivo del estudio es determinar el efecto de tratamiento de la madera de Pinus sylvestris con sustancias protectoras en las propiedades mecánicas.
Para ello se utilizan 40 muestras de madera libre de defectos de Pinus sylvestris L. tratándose con protectores orgánicos (Vacsol Azure WR 2601) 50 con protectores hidrosolubles (Tanalith E 3492) y 40 muestras de control sin tratamiento. Se evaluó la resistencia mecánica a la flexión estática, módulo de elasticidad y la fuerza de compresión paralela a la fibra fueron comparados con madera no tratada.
El análisis de regresión entre la penetración y la fuerza de compresión paralela se realizó con las muestras tratadas con conservante a base de agua.
Resultados principales: Los resultados indican que la madera tratada (con cualquiera de los productos) presenta un aumento estadísticamente significativo de la resistencia mecánica en todas las tres características mecánicas.
Los resultados obtenidos difieren de estudios anteriores
llevada a cabo por otros autores.
No hubo correlación entre la resistencia a la compresión en paralelo y el grado de impregnación de la madera con base de agua de cobre azoles. La explicación más probable para estos resultados se refiere a cambios en la presión durante el tratamiento.
El uso de muestras de control no tratadas en lugar de las muestras tratadas sólo con agua es más probable para producir resultados significativos en los estudios de resistencia mecánica .
La investigación pone de relieve que la madera tratada presenta un aumento estadísticamente significativo en el Modulo de Elasticidad, módulo de rotura a la flexión estática y resistencia a la compresión paralela.
No hubo correlación entre la resistencia a la compresión en paralelo y el grado de impregnación con conservante hidrosoluble.
Item ID: | 21828 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/21828/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:21828 |
DOI: | 10.5424/fs/2013223-03857 |
Official URL: | http://revistas.inia.es/index.php/fs/article/view/... |
Deposited by: | catedratico Santiago Vignote Peña |
Deposited on: | 02 Dec 2013 12:41 |
Last Modified: | 16 Dec 2016 08:17 |