SISMO-HAITÍ: Proyecto de cooperación para el cálculo de la peligrosidad y el riesgo sísmico en Haití

Gaspar-Escribano, Jorge M. and Cervera Bravo, Jaime and Martínez Cuevas, Sandra and Staller Vázquez, Alejandra and Rivas Medina, Alicia and Torres Fernández, Yolanda and García Martínez, Raúl and González‐Crende, Pilar and Serna Martínez, Ana Rita and Parovel, Maja and García Castro, Romina and Martínez Díaz, José Jesús and Córdoba Barba, Diego and Navarro Bernal, Manuel and Huérfano, Víctor and Belizaire, Dwinel and Dorfeuille, Jean Michel Haendel and Pierristal, Gaspard and Doblas Lavigne, Miguel de las and Molina Palacios, Sergio and Enomoto, Takahisa and Polanco, Eugenio (2011). SISMO-HAITÍ: Proyecto de cooperación para el cálculo de la peligrosidad y el riesgo sísmico en Haití. In: "4 CNIS Granada", 18-20 mayo, 2011, Granada.

Description

Title: SISMO-HAITÍ: Proyecto de cooperación para el cálculo de la peligrosidad y el riesgo sísmico en Haití
Author/s:
  • Gaspar-Escribano, Jorge M.
  • Cervera Bravo, Jaime
  • Martínez Cuevas, Sandra
  • Staller Vázquez, Alejandra
  • Rivas Medina, Alicia
  • Torres Fernández, Yolanda
  • García Martínez, Raúl
  • González‐Crende, Pilar
  • Serna Martínez, Ana Rita
  • Parovel, Maja
  • García Castro, Romina
  • Martínez Díaz, José Jesús
  • Córdoba Barba, Diego
  • Navarro Bernal, Manuel
  • Huérfano, Víctor
  • Belizaire, Dwinel
  • Dorfeuille, Jean Michel Haendel
  • Pierristal, Gaspard
  • Doblas Lavigne, Miguel de las
  • Molina Palacios, Sergio
  • Enomoto, Takahisa
  • Polanco, Eugenio
Item Type: Presentation at Congress or Conference (Speech)
Event Title: 4 CNIS Granada
Event Dates: 18-20 mayo, 2011
Event Location: Granada
Title of Book: SISMO-HAITÍ: Proyecto de cooperación para el cálculo de la peligrosidad y el riesgo sísmico en Haití
Date: May 2011
Subjects:
Faculty: E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM)
Department: Ingeniería Topográfica y Cartografía
UPM's Research Group: Grupo de Investigación en Ingeniería Sísmica (GIIS) de la ETSITGC-UPM
Creative Commons Licenses: Recognition - Non commercial - Share

Full text

[thumbnail of Sismo-Haiti_RESULTADOS.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (9MB) | Preview

Abstract

El terremoto ocurrido el 12 de enero de 2010 en Haití devastó la ciudad de Puerto Príncipe, interrumpiendo la actividad social y económica. El proyecto Sismo-Haití surgió como respuesta a la solicitud de ayuda del país ante esta catástrofe y está siendo llevado a cabo por el grupo de investigación en Ingeniería Sísmica de la Universidad Politécnica de Madrid, especialistas en geología y sismología de las universidades Complutense de Madrid, Almería y Alicante, el Consejo Superior de investigaciones Científicas y técnicos locales Haitianos.
En el marco del citado proyecto se realizará un estudio de la amenaza sísmica, con la consiguiente obtención de mapas de aceleraciones que sirvan de base para una primera normativa sismorresistente en el país. Asimismo, se llevará a cabo un estudio de riesgo sísmico en alguna población piloto, incluyendo estudios de microzonación y vulnerabilidad sísmica, así como la estimación de daños y pérdidas humanas ante posibles sismos futuros, cuyos resultados irán dirigidos al diseño de planes de emergencia. En este trabajo se presentan los primeros avances del proyecto.
Uno de los objetivos más importantes del proyecto Sismo-Haití es la formación de técnicos en el país a través de la transmisión de conocimientos y experiencia que el grupo de trabajo tiene en materia de peligrosidad y riesgo sísmico, así como en todo lo relacionado con la gestión de la emergencia.

More information

Item ID: 21831
DC Identifier: https://oa.upm.es/21831/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:21831
Deposited by: CU Maria Belén Benito Oterino
Deposited on: 04 Dec 2013 07:27
Last Modified: 15 Oct 2020 09:55
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM