Full text
|
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (11MB) | Preview |
Pérez Romero, Manuel Agustín (2013). El probable futuro del pasado emergente: La transición de la primera a la segunda edad del tiempo. Thesis (Doctoral), E.T.S. Arquitectura (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.21914.
Title: | El probable futuro del pasado emergente: La transición de la primera a la segunda edad del tiempo |
---|---|
Author/s: |
|
Contributor/s: |
|
Item Type: | Thesis (Doctoral) |
Read date: | 2013 |
Subjects: | |
Faculty: | E.T.S. Arquitectura (UPM) |
Department: | Proyectos Arquitectónicos |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
|
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (11MB) | Preview |
Esta tesis empieza donde acaba otro libro. O dicho de otro modo, esta investigación continúa las líneas de fuga surgidas al final de otro libro. Sigfried Giedion publicó en 1941 “Espacio, tiempo y arquitectura. Origen y desarrollo de una nueva tradición.”2 Una construcción historiográfica del Movimiento Moderno que, desde una concepción determinista, describe el presente como consecuencia de un pasado de profundas raíces que se extienden a lo largo de la historia de la arquitectura. Así, en el propio subtítulo de la obra, Giedion recoge su obsesión por el pasado con la aparente paradoja de la “nueva tradición”,3 con el objetivo de hacer emerger el vínculo latente entre la historia y el Movimiento Moderno.
Item ID: | 21914 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/21914/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:21914 |
DOI: | 10.20868/UPM.thesis.21914 |
Deposited by: | Archivo Digital UPM 2 |
Deposited on: | 13 Dec 2013 06:37 |
Last Modified: | 11 May 2022 08:34 |