Análisis de métodos de parametrización y clasificación para la simulación de un sistema de evaluación perceptual del grado de afección en voces patológicas

Moro Velázquez, Laureano (2013). Análisis de métodos de parametrización y clasificación para la simulación de un sistema de evaluación perceptual del grado de afección en voces patológicas. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.U.I.T. Telecomunicación (UPM), Madrid.

Description

Title: Análisis de métodos de parametrización y clasificación para la simulación de un sistema de evaluación perceptual del grado de afección en voces patológicas
Author/s:
  • Moro Velázquez, Laureano
Contributor/s:
Item Type: Final Project
Date: 25 June 2013
Subjects:
Faculty: E.U.I.T. Telecomunicación (UPM)
Department: Ingeniería de Circuitos y Sistemas [hasta 2014]
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of TFG_LAUREANO_MORO_VELAZQUEZ.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (2MB) | Preview

Abstract

Los procedimientos de evaluación de la calidad de la voz basados en la valoración subjetiva a través de la percepción acústica por parte de un experto están bastante extendidos. Entre ellos,el protocolo GRBAS es el más comúnmente utilizado en la rutina clínica. Sin embargo existen varios problemas derivados de este tipo de estimaciones, el primero de los cuales es que se precisa de profesionales debidamente entrenados para su realización. Otro inconveniente reside en el hecho de que,al tratarse de una valoración subjetiva, múltiples circunstancias significativas influyen en la decisión final del evaluador, existiendo en muchos casos una variabilidad inter-evaluador e intra-evaluador en los juicios. Por estas razones se hace necesario el uso de parámetros objetivos que permitan realizar una valoración de la calidad de la voz y la detección de diversas patologías. Este trabajo tiene como objetivo comparar la efectividad de diversas técnicas de cálculo de parámetros representativos de la voz para su uso en la clasificación automática de escalas perceptuales. Algunos parámetros analizados serán los coeficientes Mel-Frequency Cepstral Coefficients(MFCC),las medidas de complejidad y las de ruido.Así mismo se introducirá un nuevo conjunto de características extraídas del Espectro de Modulación (EM) denominadas Centroides del Espectro de Modulación (CEM).En concreto se analizará el proceso de detección automática de dos de los cinco rasgos que componen la escala GRBAS: G y R. A lo largo de este documento se muestra cómo las características CEM proporcionan resultados similares a los de otras técnicas anteriormente utilizadas y propician en algún caso un incremento en la efectividad de la clasificación cuando son combinados con otros parámetros.

More information

Item ID: 21966
DC Identifier: https://oa.upm.es/21966/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:21966
Deposited by: Biblioteca Universitaria Campus Sur
Deposited on: 16 Dec 2013 16:38
Last Modified: 20 Feb 2023 07:08
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM