Full text
|
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (4MB) | Preview |
Flores Soto, José Antonio (2013). Vegaviana: una lección de arquitectura. "Cuaderno de Notas" (n. 14); pp. 18-52. ISSN 1138-1590.
Title: | Vegaviana: una lección de arquitectura |
---|---|
Author/s: |
|
Item Type: | Article |
Título de Revista/Publicación: | Cuaderno de Notas |
Date: | April 2013 |
ISSN: | 1138-1590 |
Subjects: | |
Faculty: | E.T.S. Arquitectura (UPM) |
Department: | Composición Arquitectónica |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
|
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (4MB) | Preview |
El proyecto del pequeño nuevo pueblo de Vegaviana en la provincia de Cáceres se inscribió dentro de la amplia labor desarrollada por el Instituto Nacional de Colonización (INC) como materialización de la utopía agraria del franquismo. No obstante, planteado dentro de una nueva sensibilidad arquitectónica y urbanística por su principal autor, José Luis Fernández del Amo, supuso un importante punto de ruptura con la concepción tradicionalista entonces imperante. Ello hizo que recibiera un pronto reconocimiento nada más terminarse a finales de los años 50 en diversos certámenes nacionales e internacionales. En 1967 recibiría además el Premio Nacional de Arquitectura, habiendo siendo recientemente reconocido como Bien de Interés Cultural.
Item ID: | 22303 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/22303/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:22303 |
Official URL: | http://www.aq.upm.es/Departamentos/Composicion/webcompo/webcnotas/index.html |
Deposited by: | Memoria Investigacion |
Deposited on: | 21 Mar 2014 15:34 |
Last Modified: | 21 Apr 2016 14:10 |