Full text
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (996kB) | Preview |
Montans Leal, Francisco Javier ORCID: https://orcid.org/0000-0002-0046-6084, Alarcón Álvarez, Enrique
ORCID: https://orcid.org/0000-0001-6538-7814 and Huerta Gómez de Merodio, María Consuelo
ORCID: https://orcid.org/0000-0001-8521-3512
(1992).
Identificación de las presiones actuantes en sostenimiento de túneles a partir de las medidas de convergencia.
"Anales de Ingeniería Mecánica", v. 9
(n. 3);
pp. 3-7.
ISSN 0212-5072.
Title: | Identificación de las presiones actuantes en sostenimiento de túneles a partir de las medidas de convergencia |
---|---|
Author/s: |
|
Item Type: | Article |
Título de Revista/Publicación: | Anales de Ingeniería Mecánica |
Date: | September 1992 |
ISSN: | 0212-5072 |
Volume: | 9 |
Subjects: | |
Faculty: | E.T.S.I. Industriales (UPM) |
Department: | Mecánica Estructural y Construcciones Industriales [hasta 2014] |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (996kB) | Preview |
En este artículo se muestra una metodología y unas expresiones para el análisis del sostenimiento en túneles construidos mediante el Nuevo Método Austríaco (NTAM). Este método está basado en medidas muy robustas debido a su exactitud y de fácil obtención. En este artículo se desarrollan unas expresiones prácticas para la identificación de presiones radiales de interfase y de las tensiones en el hormigón del sostenimiento de túneles. Los datos básicos de partida son las convergencias medidas (o ajustadas) del sostenimiento. Sobre estos datos es preciso hacer las siguientes consideraciones: el sostenimiento de avance soportará, hasta la inclusión de la destroza, la convergencia AA ajustada. En el caso de que haya sido necesario el regunitado, el rebulonado o cualquier otra modificación de la rigidez, se deben separar las convergencias medidas hasta la fecha de tal operación de las ocurridas posteriormente, analizándolas por separado y sumando posteriormente las presiones y tensiones de ambas fases. Con esta consideración el método se basa en datos muy robustos cuya evolución es conocida por lo que es sencillo detectar cualquier error en los mismos.
Item ID: | 22609 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/22609/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:22609 |
Official URL: | http://www.asoc-aeim.es/anales.html |
Deposited by: | Biblioteca ETSI Industriales |
Deposited on: | 03 Mar 2014 10:57 |
Last Modified: | 15 Feb 2023 08:17 |