Full text
|
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (526kB) | Preview |
Navarro Arevalo, Emilio and Martín García, Ignacio and Leo Mena, Teresa de Jesus (2012). Desarrollo de un laboratorio virtual para la medida de ciclos indicados de un motor alternativo policombustible de encendido provocado. In: "XX Congreso Universitario de Innovación Educativa en las Enseñanzas Técnicas. XX CUIEET", 18-20 Julio 2012, Las Palmas de Gran Canaria. ISBN 978-84-616-2186-6. pp. 1-12.
Title: | Desarrollo de un laboratorio virtual para la medida de ciclos indicados de un motor alternativo policombustible de encendido provocado |
---|---|
Author/s: |
|
Item Type: | Presentation at Congress or Conference (Article) |
Event Title: | XX Congreso Universitario de Innovación Educativa en las Enseñanzas Técnicas. XX CUIEET |
Event Dates: | 18-20 Julio 2012 |
Event Location: | Las Palmas de Gran Canaria |
Title of Book: | Actas del XX CUIEET |
Título de Revista/Publicación: | Actas XX-CUIEET |
Date: | 18 July 2012 |
ISBN: | 978-84-616-2186-6 |
ISSN: | 978-84-616-2186-6 |
Subjects: | |
Freetext Keywords: | Laboratorio virtual, Motores alternativos, Ciclo indicado |
Faculty: | E.T.S.I. Aeronáuticos (UPM) |
Department: | Motopropulsión y Termofluidodinámica [hasta 2014] |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
|
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (526kB) | Preview |
Se ha desarrollado un laboratorio virtual para la medida de ciclos indicados en un motor alternativo policombustible de encendido provocado. El laboratorio virtual desarrollado permite por una parte simular y obtener el ciclo indicado de un motor alternativo de cuatro tiempos, pudiendo modificar los parámetros más importantes de operación (régimen de giro, presiones de admisión y escape, temperaturas, etc.) y de diseño (parámetros geométricos del motor). Por otra parte, el laboratorio virtual permite simular el ensayo del motor en banco de pruebas y la medida del ciclo indicado. Los modelos matemáticos necesarios se han escrito en lenguaje Fortran, y estos interaccionan con un interfaz gráfico de usuario (GUI) programado en VEE®. El laboratorio virtual puede implementarse en una plataforma virtual de enseñanza de manera que los alumnos puedan tener acceso al sistema desde cualquier ordenador, en cualquier momento y desde cualquier lugar.
Item ID: | 22677 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/22677/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:22677 |
Official URL: | https://www.ehu.es/ehusfera/helaz/2012/05/10/xx-cuieet/ |
Deposited by: | Memoria Investigacion |
Deposited on: | 24 Apr 2014 16:21 |
Last Modified: | 21 Apr 2016 17:40 |