Full text
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (125kB) | Preview |
Chaya Romero, Carolina ORCID: https://orcid.org/0000-0002-5518-886X, Guerrero, L., Claret, A., Varela, A. and Fernández-Ruiz, V.
(2012).
Aplicación de Altas Presiones Hidrostáticas en jamón serrano: efecto sobre la intención de compra y las expectativas del consumidor..
In: "CESIA 2012 - VII Congreso Español de Ingeniería de Alimentos", 07/11/2012 - 09/11/2012, Ciudad Real. pp. 1-6.
Title: | Aplicación de Altas Presiones Hidrostáticas en jamón serrano: efecto sobre la intención de compra y las expectativas del consumidor. |
---|---|
Author/s: |
|
Item Type: | Presentation at Congress or Conference (Article) |
Event Title: | CESIA 2012 - VII Congreso Español de Ingeniería de Alimentos |
Event Dates: | 07/11/2012 - 09/11/2012 |
Event Location: | Ciudad Real |
Title of Book: | VII Congreso Español de Ingeniería de Alimentos |
Date: | 2012 |
Subjects: | |
Faculty: | E.T.S.I. Agrónomos (UPM) [antigua denominación] |
Department: | Estadística y Métodos de Gestión en Agricultura [hasta 2014] |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (125kB) | Preview |
La aplicación de nuevas tecnologías en productos tradicionales puede modificar su percepción entre los consumidores así como su valor de mercado. Por ello, es interesante evaluar no sólo la aceptación sino también el precio que estaría dispuesto a pagar el consumidor por un producto innovado.
El objetivo de este trabajo es evaluar la respuesta del consumidor español ante la aplicación de altas presiones hidrostáticas en un producto tradicional como el jamón serrano.
Para ello se realizó un estudio de consumidores (n=229) organizado en dos etapas. En la primera se evaluaron dos productos (jamón serrano tratado y no tratado con altas presiones hidrostáticas) en tres condiciones: cata a ciegas, expectativas y cata informada.
En la segunda etapa, se determinó el precio que estaría dispuesto a pagar el consumidor por ambos productos (jamón serrano con y sin tratamiento por altas presiones) mediante subastas experimentales.
No se observaron diferencias estadísticamente significativas en la aceptación ni en el precio que estaría dispuesto a pagar el consumidor por el jamón tratado frente al no tratado. Se puede concluir que el consumidor español acepta el tratamiento de altas presiones hidrostáticas en el jamón serrano, aunque no está dispuesto a pagar más por dicha innovación.
Item ID: | 22868 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/22868/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:22868 |
Deposited by: | Memoria Investigacion |
Deposited on: | 19 Mar 2014 14:27 |
Last Modified: | 21 Apr 2016 20:43 |