Construyendo un espacio. Aproximación a la realidad de la práctica arquitectónica

Salgado de la Rosa, María Asunción and Collado Fernández, Óscar (2012). Construyendo un espacio. Aproximación a la realidad de la práctica arquitectónica. In: "IX Jornadas Internacionales de Innovación Universitaria", 11/07/2012 - 13/07/2012, Villaviciosa de Odón, Madrid. pp. 39-47.

Description

Title: Construyendo un espacio. Aproximación a la realidad de la práctica arquitectónica
Author/s:
  • Salgado de la Rosa, María Asunción
  • Collado Fernández, Óscar
Item Type: Presentation at Congress or Conference (Article)
Event Title: IX Jornadas Internacionales de Innovación Universitaria
Event Dates: 11/07/2012 - 13/07/2012
Event Location: Villaviciosa de Odón, Madrid
Title of Book: CD Rom de las IX Jornadas Internacionales de Innovación Universitaria organizadas por la Universidad Europea de Madrid en el apartado Conexión con el mundo profesional. Refuerzo del aprendizaje
Date: 2012
Subjects:
Faculty: E.T.S. Arquitectura (UPM)
Department: Ideación Gráfica Arquitectónica
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of INVE_MEM_2012_153300.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (37kB) | Preview

Abstract

El escenario dictado por los nuevos grados, exige a los docentes universitarios una reflexión sobre la relación entre su asignatura y el mundo profesional. En un panorama tan incierto como el actual, el fomento de determinadas competencias en el aula, como el aprendizaje a través del error, la responsabilidad por el trabajo realizado y la gestión de equipos, marcan la diferencia. Conscientes de esa responsabilidad, dos profesores de la Escuela de Arquitectura de la UEM, decidimos aunar esfuerzos y plantear conjuntamente un modelo de trabajo por etapas que barriera de forma profesional todo el proceso que requiere un proyecto. Dicho proyecto se centraría en un modelo cuyo desarrollo se ajustaba plenamente al programa de la asignatura. La primera fase arrancaría con el enunciado del ejercicio expuesto en formato de concurso. Cada alumno individualmente, debía desarrollar un modelo. En una segunda fase, una vez elegidas las propuestas ganadoras, se involucraría a toda la clase en la ejecución real de dichos modelos según los parámetros planteados en el ejercicio. Este simulacro de realidad en el ámbito universitario, contribuyó al entendimiento por parte de los alumnos de los criterios de evaluación competencial que dicta la titulación y nuestra responsabilidad frente a la sociedad.

More information

Item ID: 22891
DC Identifier: https://oa.upm.es/22891/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:22891
Deposited by: Memoria Investigacion
Deposited on: 27 May 2015 14:11
Last Modified: 31 Mar 2020 10:08
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM