Full text
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (3MB) | Preview |
Galvez Patón, Laura and García-Díaz, M. and Castillo, P. and Palmero Llamas, Daniel (2013). Enfermedades y fisiopatías que afectan a la calidad del ajo en postcosecha. "Vida Rural", v. 367 ; pp. 20-24. ISSN 1133-8938.
Title: | Enfermedades y fisiopatías que afectan a la calidad del ajo en postcosecha |
---|---|
Author/s: |
|
Item Type: | Article |
Título de Revista/Publicación: | Vida Rural |
Date: | 15 September 2013 |
ISSN: | 1133-8938 |
Volume: | 367 |
Subjects: | |
Faculty: | E.U.I.T. Agrícolas (UPM) |
Department: | Producción Vegetal: Botánica y Protección Vegetal [hasta 2014] |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (3MB) | Preview |
Las
enfermedades
y
fisiopatías
que
afectan
al
ajo
pueden
llegar
a
ocasionar
importantes
pérdidas
en
postcosecha,
de
vital
importancia
cuando
el
producto
se
destina
a
la
exportación
a
mercados
que
cada
día
son
más
exigentes.
En
2008,
distintos
agricultores
de
varios
municipios
de
Castilla
y
León
detectaron
bulbos
de
ajo
que
presentaban
síntomas
de
podredumbre
húmeda
durante
el
almacenamiento.
Posteriormente,
en
el
año
2009,
esta
misma
podredumbre
se
observó
también
en
las
provincias
de
Albacete
y
Cuenca
y
en
muestras
procedentes
de
Córdoba.
Hasta
la
fecha
se
ha
identificado
a
Fusarium
proliferatum
como
el
agente
causal
de
la
podredumbre
del
diente.
Item ID: | 23051 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/23051/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:23051 |
Deposited by: | Memoria Investigacion |
Deposited on: | 27 Mar 2014 10:17 |
Last Modified: | 21 Apr 2016 21:17 |