La vulnerabilidad en el Área Urbana de Madrid. 1991-2001

Rodríguez Suárez, Iván (2012). La vulnerabilidad en el Área Urbana de Madrid. 1991-2001. "Territorios en Formación" (n. 3); pp. 95-115. ISSN 2174-8659.

Description

Title: La vulnerabilidad en el Área Urbana de Madrid. 1991-2001
Author/s:
  • Rodríguez Suárez, Iván
Item Type: Article
Título de Revista/Publicación: Territorios en Formación
Date: 2012
ISSN: 2174-8659
Subjects:
Faculty: E.T.S. Arquitectura (UPM)
Department: Urbanística y Ordenación del Territorio
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of INVE_MEM_2012_157314.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (980kB) | Preview

Abstract

Este artículo analiza la evolución de las áreas con población vulnerable y la segregación residencial del Área Urbana de Madrid (AUM) entre los años 1991 y 2001. La investigación se realiza mediante el análisis de dos índices utilizados anteriormente en la medición de la desigualdad urbana y la segregación espacial (HERNÁNDEZ AJA, 2009): el índice de población analfabeta y sin estudios, y el índice de viviendas sin retrete o cuarto de aseo. En el periodo de estudio observado ambos índices experimentaron mejoras significativas en escalas de agregación espacial nacional, regional o de área urbana (INE, 2004). Sin embargo, en este trabajo se refleja que la distribución de estas mejoras a escalas municipales e inframunicipales no es homogénea: en este periodo se incrementaron los desequilibrios internos en el AUM y éstos responden a patrones espaciales diferenciados para los municipios de la corona metropolitana y el municipio central del AUM.

More information

Item ID: 23053
DC Identifier: https://oa.upm.es/23053/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:23053
Official URL: http://polired.upm.es/index.php/territoriosenforma...
Deposited by: Memoria Investigacion
Deposited on: 06 Nov 2014 10:40
Last Modified: 15 Feb 2023 07:52
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM