Citation
Adan del Rio, Angeles and Alvir Morencos, Maria Remedios and Blanco Fonseca, Maria and Carbonell Padrino, Maria Victoria and Chaya Romero, Carolina and Gonzalez Gonzalez, Mª Teresa and Hontoria Fernández, Chiquinquirá and Marín Ferrer, Carmen and Mira Pérez, Sara and Pereira Jerez, David and Quemada Saenz-Badillos, Miguel and Ricote Lazaro, Luis and Rodríguez Sinobas, Leonor and Sánchez-Monge Laguna de Rins, Rosa and San Jose Martinez, Fernando and Sanz Cobeña, Alberto
(2014).
Estudio para la implantación de Programas en Inglés en los títulos de grado de la ETSI Agrónomos.
Monografía (Technical Report).
E.T.S.I. Agrónomos (UPM) [antigua denominación], Madrid.
Abstract
El proceso actual de convergencia entre instituciones universitarias europeas ha promovido los Programas Académicos en Inglés como un marco fructífero para su internacionalización con el fin de desarrollar la movilidad de estudiantes y la cooperación institucional dentro y fuera del EEES. El objetivo es alcanzar la Internacionalización de la Universidad a través de dos ejes de actuación: la mejora del nivel de inglés de los alumnos egresados y la captación de alumnos extranjeros. En España, la práctica totalidad de las Universidades Públicas ofrecen algún tipo de Programa en Inglés, existiendo una variada tipología de propuestas. En este contexto, se realizó un estudio para la implantación de Programas en Inglés en los títulos de grado de la ETSI Agrónomos de la Universidad Politécnica de Madrid. Para ello se analizaron las diferentes experiencias existentes en Programas en Inglés en las Universidades Españolas, haciendo especial hincapié en los estudios del ámbito agrario. Se evaluó la opinión de alumnos y profesores de la ETSI Agrónomos sobre tres cuestiones: interés en participar en un Programa en Inglés, tipo de programa en el que estaría dispuesto a participar y autoevaluación del nivel de inglés. También se examinó el interés de los alumnos de bachillerato y del mundo laboral, empresas e instituciones del ámbito agroalimentario, en los Programas en Inglés. Por último, se exploraron las implicaciones administrativas y necesidades de recursos que conlleva la implantación de un Programa Académico Universitario en Inglés. Las conclusiones del trabajo destacan la dispar oferta nacional en programas en inglés y en requerimientos lingüísticos a profesores y alumnos. Existe un gran interés tanto por parte de profesores y alumnos de la ETSI Agrónomos como de alumnos de Bachillerato por participar en este tipo de programas.