Arquitectura escolar en España : 1857-1936 : Madrid como paradigma

Rodríguez Méndez, Francisco Javier (2004). Arquitectura escolar en España : 1857-1936 : Madrid como paradigma. Thesis (Doctoral), E.T.S. Arquitectura (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.254.

Description

Title: Arquitectura escolar en España : 1857-1936 : Madrid como paradigma
Author/s:
  • Rodríguez Méndez, Francisco Javier
Contributor/s:
  • Baldellou Santolaria, Miguel Ángel
Item Type: Thesis (Doctoral)
Read date: 2004
Subjects:
Freetext Keywords: DISEÑO ARQUITECTONICO; URBANISMO; ARQUITECTURA;
Faculty: E.T.S. Arquitectura (UPM)
Department: Composición Arquitectónica
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of 03200410_V1.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (73MB) | Preview

Abstract

Los escritos de arquitectura escolar debidos a Giner y Cossio constituyen un corpus de gran originalidad que fue el germen de las Instrucciones técnico-higiénicas sucesivas. La propuesta de edificio para la Institucion en el Paseo de la Castellana supuso un intento de conciliar la estructura lineal con la de pabellones aislados y constituyó un precedente de las tipologías empleadas medio siglo después por la vanguardia arquitectónica. La concepción de la galería previa a las clases, puesta en práctica con verdadera magnificencia en los primeros grupos escolares construidos en Madrid es una aportacion original que tras las experiencias de la década siguiente fue abandonada. Tras unos comienzos balbuceantes la intervencion de la Institucion Libre de Enseñanza en el diseño de edificios escolares se tornó más sutil, pero mucho más efectiva; es decir, evitando usurpar el papel del arquitecto -como tantos otros pedagogos- buscó en cambio rodearse de tecnicos que supieran apreciar sus propuestas modelicas e integrarlas en sus proyectos habiendolas hecho pasar previamente por el tamiz de su particular creatividad y modo de entender la arquitectura.

More information

Item ID: 254
DC Identifier: https://oa.upm.es/254/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:254
DOI: 10.20868/UPM.thesis.254
Deposited by: Archivo Digital UPM
Deposited on: 11 Jun 2008
Last Modified: 18 May 2022 08:12
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM