Introdución al análisis de datos mapeados o algunas de las (muchas) cosas que puedo hacer si tengo coordenadas

Cruz Rot, Marcelino de la (2006). Introdución al análisis de datos mapeados o algunas de las (muchas) cosas que puedo hacer si tengo coordenadas. "Ecosistemas", v. 15 (n. 3); pp. 19-39.

Description

Title: Introdución al análisis de datos mapeados o algunas de las (muchas) cosas que puedo hacer si tengo coordenadas
Author/s:
  • Cruz Rot, Marcelino de la
Item Type: Article
Título de Revista/Publicación: Ecosistemas
Date: September 2006
Volume: 15
Subjects:
Faculty: E.U.I.T. Agrícolas (UPM)
Department: Biología Vegetal [hasta 2014]
Creative Commons Licenses: None

Full text

[thumbnail of CRUZ_ART_2006_02a.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (1MB) | Preview

Abstract

El análisis más común de los patrones espaciales de puntos consiste en un test de aleatoriedad a todas las escalas. Como la aleatoriedad suele ser la excepción más que la regla en la naturaleza, debe continuarse con la modelización del proceso espacial que es capaz de generarlo. En el caso de patrones marcados pueden testarse diferentes hipótesis relativas a la asociación espacial de las diferentes marcas: independencia, etiquetado aleatorio, ausencia de correlación entre marcas, gradiente en el valor de las marcas, etc.

More information

Item ID: 2556
DC Identifier: https://oa.upm.es/2556/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:2556
Official URL: http://www.revistaecosistemas.net/pdfs/448.pdf
Deposited by: PTU Marcelino De la Cruz Rot
Deposited on: 17 Mar 2010 14:08
Last Modified: 20 Apr 2016 12:13
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM