Los materiales estructurales en los edificios de gran altura

Fernández Gómez, Jaime Antonio and Fernández-Ordóñez Hernández, David (2014). Los materiales estructurales en los edificios de gran altura. "Revista de Obras Públicas", v. 161 (n. 3552); pp. 71-76. ISSN 0034-8619.

Description

Title: Los materiales estructurales en los edificios de gran altura
Author/s:
  • Fernández Gómez, Jaime Antonio
  • Fernández-Ordóñez Hernández, David
Item Type: Article
Título de Revista/Publicación: Revista de Obras Públicas
Date: March 2014
ISSN: 0034-8619
Volume: 161
Subjects:
Freetext Keywords: edificios altos, materiales estructurales, estructuras de edificación, hormigones especiales, sistemas estructurales.
Faculty: E.T.S.I. Caminos, Canales y Puertos (UPM)
Department: Ingeniería Civil: Construcción
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of INVE_MEM_2014_159816.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (358kB)

Abstract

En este artículo se analiza el empleo de los diferentes materiales estructurales en la construcción de los edificios de gran altura. Se realiza un repaso histórico, desde el empleo de la fábrica resistente y los logros conseguidos con ella, hasta las tendencias más actuales. El predominio de la estructura metálica durante más de 50 años se ha visto abandonado con el empleo y la utilización de hormigones de alta resistencia. Otros dos hormigones especiales tienen su utilización: los hormigones autocompactantes, para hormigonar zonas muy congestionadas de armaduras, y los hormigones ligeros, para utilizar en la estructura horizontal y disminuir las cargas.

More information

Item ID: 25607
DC Identifier: https://oa.upm.es/25607/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:25607
Official URL: http://ropdigital.ciccp.es/detalle_articulo.php?re...
Deposited by: Memoria Investigacion
Deposited on: 28 Apr 2014 18:54
Last Modified: 03 Mar 2020 18:14
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM