Supervivencia de la vegetación halohidrófila a episodios extremos de inundación: el almajar de la marisma de Doñana en el año hidrológico 2009-10

Garcia Viñas, Juan Ignacio and Gastón González, Aitor and Robredo Sanchez, José Carlos and Huelín Rueda, Pablo and Gonzalo Aranoa, Carlos de and Mintegui Aguirre, Juan Ángel (2013). Supervivencia de la vegetación halohidrófila a episodios extremos de inundación: el almajar de la marisma de Doñana en el año hidrológico 2009-10. In: "Actas del VI Congreso Forestal Español. Montes: Servicios y desarrollo rural", 10/06/2013 - 14/06/2013, Vitoria-Gasteiz. pp. 1-11.

Description

Title: Supervivencia de la vegetación halohidrófila a episodios extremos de inundación: el almajar de la marisma de Doñana en el año hidrológico 2009-10
Author/s:
  • Garcia Viñas, Juan Ignacio
  • Gastón González, Aitor
  • Robredo Sanchez, José Carlos
  • Huelín Rueda, Pablo
  • Gonzalo Aranoa, Carlos de
  • Mintegui Aguirre, Juan Ángel
Item Type: Presentation at Congress or Conference (Article)
Event Title: Actas del VI Congreso Forestal Español. Montes: Servicios y desarrollo rural
Event Dates: 10/06/2013 - 14/06/2013
Event Location: Vitoria-Gasteiz
Title of Book: Ponencias del 6º Congreso Forestal Español
Date: 2013
Subjects:
Freetext Keywords: Inundación, Arthrocnemum macrostachyum, Parque Nacional de Doñana.
Faculty: E.U.I.T. Forestal (UPM)
Department: Producción Vegetal: Botánica y Protección Vegetal [hasta 2014]
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of INVE_MEM_2013_160104.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (210kB)

Abstract

La vegetación de las zonas húmedas es habitualmente estudiada en relación a sus condiciones medias de inundación pero pocas veces en relación a episodios extremos. Dentro de éstos uno de los menos conocidos son efectos de la inundación excesiva en plantas leñosas. La vegetación halohidrófila de la marisma del Parque Nacional de Doñana sufrió durante el año hidrológico 2009-10 un episodio de inundación extrema que causó una extensa mortandad en el almajar (agrupación vegetal de Arthrocnemum macrostachyum) que es analizada en esta comunicación. Se presentan un estudio del efecto dicho episodio en el almajo. Se basa en un muestreo de 106 puntos, de cotas obtenidas mediante GPS diferencial y una traslación del hidroperiodo de las estaciones de seguimiento de medición de la altura diaria de agua del Parque, en los que se tomaron datos de talla y supervivencia almajos. Se empleó un análisis de regresión logística que permitió generar unas curvas de supervivencia según relaciones tiempo-altura de inundación en las plantas y se realizó un comparación con los niveles medios de inundación de dicha agrupación vegetal.

More information

Item ID: 25675
DC Identifier: https://oa.upm.es/25675/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:25675
Deposited by: Memoria Investigacion
Deposited on: 07 May 2014 08:04
Last Modified: 05 Nov 2014 16:12
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM