Modelos de planificación participativa en los proyectos de desarrollo: el caso de Cuenca Pampas en Apurimac Perú.

Negrillo Deza, Xavier, Sastre Merino, Susana ORCID: https://orcid.org/0000-0001-9511-3793, Hernández Castellano, Daniel and Salvo, Miguel (2013). Modelos de planificación participativa en los proyectos de desarrollo: el caso de Cuenca Pampas en Apurimac Perú.. In: "XVII Congreso Internacional de Dirección e Ingeniería de Proyectos", 17/07/2013 - 19/07/2013, Logroño.

Description

Title: Modelos de planificación participativa en los proyectos de desarrollo: el caso de Cuenca Pampas en Apurimac Perú.
Author/s:
Item Type: Presentation at Congress or Conference (Article)
Event Title: XVII Congreso Internacional de Dirección e Ingeniería de Proyectos
Event Dates: 17/07/2013 - 19/07/2013
Event Location: Logroño
Title of Book: Actas XVII Congreso Internacional de Dirección e Ingeniería de Proyectos
Date: 2013
Subjects:
Faculty: E.T.S.I. Agrónomos (UPM) [antigua denominación]
Department: Proyectos y Planificación Rural [hasta 2014]
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of INVE_MEM_2013_161661.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (521kB)

Abstract

A través de variaciones de enfoques de planificación, se ha implementado un proyecto de desarrollo clásico (Enfoque de reforma social) que luego evoluciona en participativo (Aprendizaje social); en la sierra sur del Perú. El RED Rural Pampas (Racimo estratégico de desarrollo), fue un proyecto que nació de una entidad gubernamental FONCODES Apurimac. El proyecto brindaba capacitación en temas agropecuarios, asistencia técnica y soporte financiero a comuneros de extrema pobreza de la región Apurimac. Dicho proyecto difería de muchos en que los beneficiarios podían participar de las decisiones del mismo a través de Núcleos Ejecutores (representantes de las comunidades beneficiarias). El caso analiza el proceso de conversión de un proyecto de desarrollo en una entidad empresarial , la Microfinanciera rural Cuenca Pampas y el proceso de participación de los beneficiarios en las decisiones, hasta su conversión en propietarios de la organización. Cambiando la orientación de la organización en función de la autosostenibilidad y de la participación directa de los beneficiarios en algunas de las etapas del ciclo del proyecto.

More information

Item ID: 25921
DC Identifier: https://oa.upm.es/25921/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:25921
Deposited by: Memoria Investigacion
Deposited on: 03 Jul 2014 15:07
Last Modified: 22 Sep 2014 11:38
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM