La imposibilidad material de valorar el suelo urbanizado edificado: una propuesta alternativa

García Erviti, Federico (2013). La imposibilidad material de valorar el suelo urbanizado edificado: una propuesta alternativa. "Revista de Urbanismo y Edificación Aranzadi" (n. 29); pp. 39-50. ISSN 1576-9380.

Description

Title: La imposibilidad material de valorar el suelo urbanizado edificado: una propuesta alternativa
Author/s:
  • García Erviti, Federico
Item Type: Article
Título de Revista/Publicación: Revista de Urbanismo y Edificación Aranzadi
Date: December 2013
ISSN: 1576-9380
Subjects:
Faculty: E.T.S. Arquitectura (UPM)
Department: Construcción y Tecnología Arquitectónica
Creative Commons Licenses: None

Full text

[thumbnail of 2013-RUyE.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (1MB)

Abstract

Este trabajo se propone aportar una solución a una situación prácticamente insoluble: la aplicación práctica de lo dispuesto por la legislación estatal de suelo en relación con la valoración del suelo urbanizado edificado en muchos supuestos. Esta circunstancia conduce a lo que la jurisprudencia del Tribunal Supremo ha calificado, para una cuestión diferente, como la “imposibilidad material de aplicación del método previsto por la ley”, habilitando para resolver el problema una solución de “creación jurisprudencial”. Se lleva a cabo una demostración de la imposibilidad material de aplicar una norma concreta en una importante pluralidad de supuestos, proponiéndose una solución alternativa

More information

Item ID: 26502
DC Identifier: https://oa.upm.es/26502/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:26502
Deposited by: Profesor Federico Garcia Erviti
Deposited on: 23 May 2014 10:22
Last Modified: 01 Jan 2015 23:56
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM