Estudio de líneas de manipulación de fruta de hueso y cítricos con ayuda de frutos electrónicos en cooperativas de la región de Murcia (España).

Garcia, F., Riquelme Ballestero, F., Ruiz-Altisent, Margarita ORCID: https://orcid.org/0000-0002-6350-0315 and Barreiro Elorza, Pilar ORCID: https://orcid.org/0000-0003-4702-6059 (1997). Estudio de líneas de manipulación de fruta de hueso y cítricos con ayuda de frutos electrónicos en cooperativas de la región de Murcia (España).. In: "II Congreso Iberoamericano SECH de Ciencias Hortícolas", 11-15, marzo-1997, Vilamoura (Portugal).

Description

Title: Estudio de líneas de manipulación de fruta de hueso y cítricos con ayuda de frutos electrónicos en cooperativas de la región de Murcia (España).
Author/s:
Item Type: Presentation at Congress or Conference (Other)
Event Title: II Congreso Iberoamericano SECH de Ciencias Hortícolas
Event Dates: 11-15, marzo-1997
Event Location: Vilamoura (Portugal)
Title of Book: Congreso SECH Iberoamericano de Ciencias Hortícolas
Date: 1997
Subjects:
Faculty: E.T.S.I. Agrónomos (UPM) [antigua denominación]
Department: Ingeniería Rural [hasta 2014]
UPM's Research Group: LPF-TAGRALIA
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of 06-018.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (132kB)

Abstract

Se emplearon dos frutos electrónicos simulados IS-100 de diferente tamaño(grande: 300.6 gr y 8.8 cm de diámetro; pequeña: 114.7 gr y 6.2 cm de diámetro) para evaluar la calidad de las operaciones de post-recolección. Cotí la ayuda de los frutos electrónicos IS-100 es posible detectar en qué lugar y con qué intensidad se produce un impacto, asi como el tipo de material contra el que estos frutos están impactando. Se estudiaron cuatro líneas de manipulación en varias cooperativas (dos de fruta de hueso y dos de cítricos). En la mayoría de puntos de transferencia se registran impactos con intensidades superiores a 50 g's. Los impactos registrados en las líneas de manipulación de cítricos son mayores que los correspondientes a las líneas de fruta de hueso. Para estudiar el efecto de las líneas sobre diferentes variedades de las especies manipuladas en ellas, se diseñó un ensayo de interacción fruta-línea de manipulación, a través del cual se comparan lotes de fruta manipulados y sin manipular, cuantificándose los daños atribuibles a la recolección y a la manipulación. En todos los casos estudiados, más del 50% de los frutos ya manipulados presentan algún tipo de daño. La observación de estos daños al cabo de 2 días, en el caso de La fruto de hueso, y 10 días, en el caso de los cítricos, revela que estos daños evolucionan, siendo mayores y más patentes en la segunda fecha de observación.

More information

Item ID: 26513
DC Identifier: https://oa.upm.es/26513/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:26513
Deposited by: Servicio Biblioteca Universitaria
Deposited on: 23 May 2014 10:36
Last Modified: 22 Sep 2014 11:41
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM