Granelero 32000 TPM : proyecto nº 1729

Fernández Coracho, Aarón (2010). Granelero 32000 TPM : proyecto nº 1729. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. Navales (UPM).

Description

Title: Granelero 32000 TPM : proyecto nº 1729
Author/s:
  • Fernández Coracho, Aarón
Contributor/s:
Item Type: Final Project
Date: 2010
Subjects:
Faculty: E.T.S.I. Navales (UPM)
Department: Arquitectura y Construcción Navales [hasta 2014]
Creative Commons Licenses: Recognition - Non commercial - Share

Full text

[thumbnail of PFC_AARON_MANUEL_FERNANDEZ_CORACHO.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (19MB) | Preview

Abstract

El objetivo de este documento es explicar el proceso seguido para la realización del proyecto de un granelero de 32000 TPM, destacando los puntos más relevantes, e intentar dar una visión general de la estrategia seguida para su realización. La finalidad de este tipo de buques es el transporte de cargas sólidas a granel en sus bodegas. Éstas están dotadas de tolvas altas para minimizar los momentos escorantes producidos por los posibles movimientos de la carga durante el viaje. Las posibles cargas a transportar por este tipo de buques abarcan un amplio abanico, pudiendo ser todo tipo de cargas a granel de un coeficiente de estiba superior a 1,40 m3 t , lo que incluye trigo, cebada, arroz, etc. Este tipo de buques son muy rentables debido a la diversidad de cargas que pueden transportar, pudiendo realizar todo tipo de trayectos, lo que hace que sea un tipo de buque (clase Handymax) bastante extendido en la actualidad y con una previsión del crecimiento en su número de unidades en la flota mundial.

More information

Item ID: 2695
DC Identifier: https://oa.upm.es/2695/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:2695
Deposited by: Archivo Digital UPM
Deposited on: 24 Mar 2010 08:06
Last Modified: 20 Apr 2016 12:22
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM