Full text
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (2MB) | Preview |
García Pérez, Guillermo (2008). Los tejos del Buen Retiro. "Boletín de la Sociedad Ateneista de Aire Libre" (n. 40); pp. 13-16.
Title: | Los tejos del Buen Retiro |
---|---|
Author/s: |
|
Item Type: | Article |
Título de Revista/Publicación: | Boletín de la Sociedad Ateneista de Aire Libre |
Date: | 2008 |
Subjects: | |
Freetext Keywords: | Tejo, Taxus, Retiro, Madrid |
Faculty: | E.U.I.T. Industrial (UPM) |
Department: | Ingeniería de Organización, Administración de Empresas y Estadística |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (2MB) | Preview |
El tejo {Taxus baccata, L.) es una especie protegida en peligro de extinción en la mayor parte de la península Ibérica. Su longevidad (rebrota con frecuencia y algunos ejemplares llegan a superar los dos milenios), su toxicidad (prácticamente toda la planta), en muchos casos su belleza (tejeras fermosas en la Edad Media, etc.), el valor singular de su madera (lisa, dura y flexible), etc. han hecho que este árbol fuese objeto de especial respeto y protección (árbol sagrado, árbol de dolmen, iglesia, plaza o cementerio)en distintos tiempos y culturas del mundo euroasiático1.
Item ID: | 2761 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/2761/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:2761 |
Deposited by: | Guillermo García |
Deposited on: | 07 Apr 2010 08:02 |
Last Modified: | 20 Apr 2016 12:25 |