"La construcción del territorio: caminos y puentes en Castilla y León."

Chias Navarro, Pilar and Abad Balboa, Tomás (2008). "La construcción del territorio: caminos y puentes en Castilla y León.". "Historia de las Obras Públicas en Castilla y León: Ingeniería, Territorio y Patrimonio" ; pp. 299-414.

Description

Title: "La construcción del territorio: caminos y puentes en Castilla y León."
Author/s:
  • Chias Navarro, Pilar
  • Abad Balboa, Tomás
Item Type: Article
Título de Revista/Publicación: Historia de las Obras Públicas en Castilla y León: Ingeniería, Territorio y Patrimonio
Date: January 2008
Subjects:
Faculty: E.T.S. Arquitectura (UPM)
Department: Ideación Gráfica Arquitectónica
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of INVE_MEM_2008_59444.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (680kB) | Preview

Abstract

Entre las características geográfico-estructurales de la Península Ibérica destaca el hecho de que las alineaciones montañosas están generalmente orientadas según los paralelos ¿salvo las alineaciones de la Cordillera Ibérica, la Costera Catalana y de otras sierras meridianas. En consecuencia, las fosas, los valles y los ríos caudales que por ellos discurren van de este a oeste, o viceversa. Las excepciones son algunas capturas de cabecera, como la machadiana ¿curva de ballesta¿ del Duero alto, y, por supuesto, los afluentes principales que son casi siempre meridianos (ARENILLAS y SÁENZ RIDRUEJO 1987). Esta disposición ha determinado históricamente la historia peninsular y los flujos de las sucesivas invasiones, ya que la accesibilidad es relativamente fácil en el sentido de los paralelos, remontando los cursos de los ríos principales, pero se torna harto difícil si se han de atravesar las sierras en sentido norte-sur. Por otra parte, las dificultades que ofrecían los ríos españoles y su particular régimen, apenas favorecieron la navegación fluvial. La cuenca del Duero coincide casi exactamente con la submeseta septentrional, que es un área elevada respecto a su entorno. Ello ha supuesto la pérdida de algunas de sus zonas marginales, que han sido capturadas por ríos de otras cuencas.

More information

Item ID: 2848
DC Identifier: https://oa.upm.es/2848/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:2848
Official URL: http://www.ciccp.es/ImgWeb/Castilla%20y%20Leon/Age...
Deposited by: Memoria Investigacion
Deposited on: 20 Apr 2010 08:03
Last Modified: 20 Apr 2016 12:29
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM