Identificación de alternativas robustas en el planeamiento de los recursos hidráulicos

Martín Carrasco, Francisco Javier (1991). Identificación de alternativas robustas en el planeamiento de los recursos hidráulicos. Thesis (Doctoral), E.T.S.I. Caminos, Canales y Puertos (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.285.

Description

Title: Identificación de alternativas robustas en el planeamiento de los recursos hidráulicos
Author/s:
  • Martín Carrasco, Francisco Javier
Contributor/s:
  • Granados Granados, Alfredo
Item Type: Thesis (Doctoral)
Read date: May 1991
Subjects:
Freetext Keywords: INGENIERIA HIDRAULICA; TEORIA DE LA PLANIFICACION ECONOMICA; TECNOLOGIA DE LA CONSTRUCCION; CIENCIAS TECNOLOGICAS; TEORIA ECONOMICA; CIENCIAS ECONOMICAS;
Faculty: E.T.S.I. Caminos, Canales y Puertos (UPM)
Department: Ingeniería Civil: Hidráulica y Energética [hasta 2014]
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of 04199101.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (5MB) | Preview

Abstract

Esta tesis presenta un método de dos-objetivos para la planificación de los recursos hidráulicos enfocado hacia la ayuda al proceso de la toma de decisiones. Uno de los objetivos es maximizar los beneficios netos y el otro es maximizar la robustez. En esta tesis la robustez se considera una medida de la sensibilidad del funcionamiento de los proyectos bajo condiciones inciertas. Un índice de robustez se desarrolla para cuantificar el efecto de la incertidumbre en cualquier proyecto. El índice se basa en la variación de los beneficios netos de un proyecto como consecuencia de la incertidumbre existente para determinar los parámetros del sistema hidráulico. El método dos-objetivos se resuelve obteniendo la curva de pareto, la cual representa el conjunto de proyectos no-inferiores. El método usa "modelos de pantalla" como la técnica de optimización. Para probar la viabilidad practica del método, este se aplica a un caso de estudio. El caso de estudio consiste en seleccionar de todos los proyectos que es posible construir en una cuenca (tomando los datos de la cuenca del río colorado, en argentina), aquellos que representan la mejor alternativa de desarrollo.

More information

Item ID: 285
DC Identifier: https://oa.upm.es/285/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:285
DOI: 10.20868/UPM.thesis.285
Deposited by: Archivo Digital UPM
Deposited on: 29 Nov 2007
Last Modified: 26 Sep 2022 09:34
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM