Aplicación de las matemáticas en el primer enlace geodésico entre Europa y África

Verdú Vázquez, Amparo, Almazan Garate, Jose Luis ORCID: https://orcid.org/0000-0001-6720-2107 and Primo Lara, Salvador (2008). Aplicación de las matemáticas en el primer enlace geodésico entre Europa y África. "Mapping" (n. 124); pp. 52-56. ISSN 1131-9100.

Description

Title: Aplicación de las matemáticas en el primer enlace geodésico entre Europa y África
Author/s:
Item Type: Article
Título de Revista/Publicación: Mapping
Date: March 2008
ISSN: 1131-9100
Subjects:
Freetext Keywords: Azimut, elipsoide, geodesia, geoide, reducciones
Faculty: E.T.S.I. Caminos, Canales y Puertos (UPM)
Department: Ingeniería Civil: Ordenación del Territorio, Urbanismo y Medio Ambiente [hasta 2014]
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of INVE_MEM_2008_60136.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (502kB) | Preview

Abstract

La figura que más se acerca a la verdadera forma de la tierra es el Geoide, pero su expresión matemática es muy compleja. Por tanto, para poder hacer mediciones sobre ella debe ser sustituida por diversas superficies de referencia más sencillas (planos, esferas, elipsoides...). Ha sido la Geofísica, a través de la modelización matemática y a partir de diversas reducciones, la que ha permitido a la Geodesia pasar de una superficie a otra. La figura más aproximada a la forma real de la Tierra y matemáticamente sencilla de representar es el elipsoide de revolución. A lo largo de la historia han sido muchos los elipsoides adoptados, según se adaptasen a las necesidades locales de cada nación. Está siendo la universalización del uso del GPS la razón por la que se tiende a usar un único elipsoide de referencia: el WGS-84 (World Geodetic System), admitido como el que mejor se adapta con carácter general al globo terráqueo. Como aplicación práctica de todo esto se ha analizado el enlace hispano-argelino realizado en 1879, con métodos modernos de cálculo. El resultado de este trabajo pone de manifiesto la alta calidad del enlace original.

More information

Item ID: 2927
DC Identifier: https://oa.upm.es/2927/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:2927
Official URL: http://www.mappinginteractivo.com/plantilla-ante.a...
Deposited by: Memoria Investigacion
Deposited on: 13 May 2010 08:30
Last Modified: 10 Mar 2023 12:06
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM