Full text
![]() Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (413kB) |
Noya Salces, Javier and Sillero Quintana, Manuel ORCID: https://orcid.org/0000-0002-9806-2925
(2012).
Incidencia lesional en el Fútbol Profesional español a lo largo de una temporada: días de baja por lesión.
"Apunts. Medicina de L' Esport", v. 47
(n. 176);
pp. 115-123.
ISSN 1577-4015.
https://doi.org/10.1016/j.apunts.2011.10.0.
Title: | Incidencia lesional en el Fútbol Profesional español a lo largo de una temporada: días de baja por lesión |
---|---|
Author/s: |
|
Item Type: | Article |
Título de Revista/Publicación: | Apunts. Medicina de L' Esport |
Date: | 2012 |
ISSN: | 1577-4015 |
Volume: | 47 |
Subjects: | |
Faculty: | Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM) |
Department: | Deportes |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
![]() Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (413kB) |
El fútbol es un deporte con una elevada incidencia de lesiones. Durante la tempo- rada 2008-2009 se realizó un estudio descriptivo con el objetivo de conocer la etiología lesional en el fútbol profesiones español y el número de días de baja que produce cada tipo de lesión en esta práctica deportiva. Para el registro de la información se utilizó el cuestionario REINLE, previamente validado. Se registró la exposición a entrenamiento y competición en un total de 244.835 h de práctica, produciéndose un total de 2.184 lesiones, lo que supuso una incidencia lesional de 8,94 lesiones por cada 1.000 h de exposición. Cada equipo tuvo 80,89 lesiones y 909 días de baja por temporada. En función de la tipología, obtuvimos que las roturas mus- culares provocaron mayores periodos de baja (267,2 días de baja por equipo y temporada), seguidas de las lesiones de carácter ligamentoso (182,1 días de baja por equipo y temporada). El músculo más lesionado fue el bíceps femoral (3,3 lesiones por temporada y equipo); por otro lado, el músculo recto femoral fue el que más días de baja provocó (76,6 días por tempo- rada y equipo). A nivel ligamentoso, el ligamento lateral externo del tobillo fue la estructura más afectada, con una frecuencia de 3,7 lesiones por equipo y temporada, mientras que el ligamento lateral interno de la rodilla acumuló más días de baja (43,7 días por temporada y equipo). Podemos concluir que el fútbol es un deporte con una elevada incidencia lesional que provoca gran cantidad de días de baja a lo largo de una temporada.
Item ID: | 29403 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/29403/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:29403 |
DOI: | 10.1016/j.apunts.2011.10.0 |
Official URL: | http://www.apunts.org/es/incidencia-lesional-el-fu... |
Deposited by: | Memoria Investigacion |
Deposited on: | 10 Mar 2015 13:43 |
Last Modified: | 10 Mar 2015 13:43 |