La investigación científica en el centro del aprendizaje de alumnos de educación superior. Una experiencia docente

Lopez-Cozar Navarro, Cristina, Priede Bergamini, Tiziana and Benito Hernandez, Sonia ORCID: https://orcid.org/0000-0001-7422-3897 (2013). La investigación científica en el centro del aprendizaje de alumnos de educación superior. Una experiencia docente. In: "II Congreso Internacional sobre aprendizaje, innovación y competitividad", 06/11/2013 - 08/11/2013, Madrid, ESPAÑA. pp. 99-104.

Description

Title: La investigación científica en el centro del aprendizaje de alumnos de educación superior. Una experiencia docente
Author/s:
  • Lopez-Cozar Navarro, Cristina
  • Priede Bergamini, Tiziana
  • Benito Hernandez, Sonia https://orcid.org/0000-0001-7422-3897
Item Type: Presentation at Congress or Conference (Article)
Event Title: II Congreso Internacional sobre aprendizaje, innovación y competitividad
Event Dates: 06/11/2013 - 08/11/2013
Event Location: Madrid, ESPAÑA
Title of Book: Actas del Congreso CINAIC
Date: 2013
Subjects:
Faculty: E.U.I.T. Agrícolas (UPM)
Department: Estadística y Métodos de Gestión en Agricultura [hasta 2014]
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of INVE_MEM_2013_170618.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (116kB) | Preview

Abstract

Teniendo como escenario las novedades introducidas por el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), concretamente en el área de Ciencias Sociales, se hace imprescindible el desarrollo de competencias de diverso tipo en los estudiantes, con el fin de que su formación sea completa y ello les permita ser mejores profesionales en el futuro. Sin embargo, en los estudios de grado en pocas ocasiones se promueven actividades orientadas específicamente a la investigación científica aplicada. En el presente trabajo se describe el aprendizaje cooperativo basado en el desarrollo de un proyecto de investigación científica por parte de los estudiantes, mediante el cual se fomenta -de forma específica- la capacidad investigadora de los jóvenes universitarios, desarrollando con ello varias competencias y su familiarización con la investigación, tan importante en el contexto académico y, cada vez más, en el profesional. Así pues, este trabajo plantea el desarrollo de una labor investigadora por parte de los alumnos de educación superior, con el doble objetivo de fomentar su capacidad de investigación, así como, aumentar el conocimiento existente sobre el tema investigado.

More information

Item ID: 29629
DC Identifier: https://oa.upm.es/29629/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:29629
Deposited by: Memoria Investigacion
Deposited on: 01 Jul 2014 07:48
Last Modified: 22 Apr 2016 00:00
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM