Full text
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (24MB) | Preview |
Torres Victor, Gabriel (1990). Análisis de algunos problemas estructurales que obstaculizan el desarrollo socioeconómico de la agricultura campesina. Thesis (Doctoral), E.T.S.I. Agrónomos (UPM) [antigua denominación]. https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.2977.
Title: | Análisis de algunos problemas estructurales que obstaculizan el desarrollo socioeconómico de la agricultura campesina |
---|---|
Author/s: |
|
Contributor/s: |
|
Item Type: | Thesis (Doctoral) |
Read date: | April 1990 |
Subjects: | |
Faculty: | E.T.S.I. Agrónomos (UPM) [antigua denominación] |
Department: | Economía y Ciencias Sociales Agrarias [hasta 2014] |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (24MB) | Preview |
El propósito general de la tesis es analizar el influjo que sobre el desarrollo socioeconómico de la agricultura campesina ejercen determinados elementos componentes y limitaciones existentes en las diversas estructuras: social, económica, institucional, etc. Partiendo desde un punto de vista socioestructural, sustentado en aportaciones bibliográficas y estadísticas, provenientes tanto de organismos de alcance regional e internacional (cepal, banco mundial, bid, iica, aid, oit., etc.), como de universidades e institutos de ciencias sociales del área latinoamericana, la tesis intenta caracterizar y conceptualizar la agricultura campesina, teniendo en cuenta los puntos de vista teórico y empírico-cuantitavo. Examina la agricultura campesina como formada por unidades de producción y de consumo simultáneamente, en las que se integran actividades domésticas y productivas, destacando sus rasgos caracterizadores frente a la agricultura empresarial. En la tesis se revisan igualmente los principales problemas estructurales de la agricultura campesina, prestando especial atención a las relaciones de producción de tipo servil, a la persistencia de formas anquilosadas de formas de tenencia de la tierra, a las carencias de adecuados marcos legislativos, educacionales, asistenciales, crediticios, etc. Estudia finalmente la necesidad de establecer políticas operativas y estrategias de acción de carácter institucional para que los agricultores campesinos pueden llegar a resolver sus situaciones de atraso y de dependencia estructural social
Item ID: | 2977 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/2977/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:2977 |
DOI: | 10.20868/UPM.thesis.2977 |
Deposited by: | Archivo Digital UPM |
Deposited on: | 29 Apr 2010 09:48 |
Last Modified: | 10 Jun 2022 08:31 |