Aplicación de los sistemas de separación hidráulica y magnética al reciclado de los residuos de construcción y demolición

Rodríguez-Avello Sanz, Ángel, Gómez-Limón, Dulce, Peña Narciso, Christian ORCID: https://orcid.org/0000-0002-4410-4245 and Fueyo, Luis (2013). Aplicación de los sistemas de separación hidráulica y magnética al reciclado de los residuos de construcción y demolición. In: "XIII Congreso Internacional de Energía yRecursos Minerales (CIERM 2013)", 03/10/2013 - 05/10/2013, Santander. pp. 2-10.

Description

Title: Aplicación de los sistemas de separación hidráulica y magnética al reciclado de los residuos de construcción y demolición
Author/s:
Item Type: Presentation at Congress or Conference (Article)
Event Title: XIII Congreso Internacional de Energía yRecursos Minerales (CIERM 2013)
Event Dates: 03/10/2013 - 05/10/2013
Event Location: Santander
Title of Book: XIII Congreso internacional de energía y recursos minerales (CIERM 2013)
Date: 2013
Subjects:
Faculty: E.T.S.I. Minas (UPM)
Department: Ingeniería de Materiales [hasta 2014]
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of INVE_MEM_2013_168022.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (501kB) | Preview

Abstract

En el presente estudio se analizan las últimas técnicas aplicadas al reciclaje de los residuos de construcción y demolición (RCD), en los que además de los sistemas clásicos de estrio manual y mecánico, trituración y clasificación granulométrica se introducen los equipos de separación hidráulica (clasificadores de banda y tornillos sin fin) y los de pulsación por corriente turbulenta de acción diferencial (Jig). De igual forma los áridos reciclados ganan en calidad cuando se someten a procesos de separación magnética en los cuales las fracciones cerámicas (ladrillos) responden de forma positiva teniendo en cuenta los componentes férricos de las arcillas en su composición. La eficacia de estos sistemas de separación han sido ensayados en el laboratorio de concentración de menas de la Escuela de Minas de Madrid y los resultados obtenidos demuestran su potencial utilización en el reciclaje para la obtención de áridos más limpios.

More information

Item ID: 29821
DC Identifier: https://oa.upm.es/29821/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:29821
Official URL: http://www.cierm.es/
Deposited by: Memoria Investigacion
Deposited on: 17 Jun 2014 07:58
Last Modified: 22 Apr 2016 00:12
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM