Full text
![]() |
PDF
- Users in campus UPM only
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (338kB) |
Monzón de Cáceres, Andrés, Valdés Serrano, Cristina and Xue, Geng (2008). Movilidad sostenible: una cuestión de lugar y género. "Anuario de la Movilidad" ; pp. 45-56. ISSN 2013-2697.
Title: | Movilidad sostenible: una cuestión de lugar y género |
---|---|
Author/s: |
|
Item Type: | Article |
Título de Revista/Publicación: | Anuario de la Movilidad |
Date: | 2008 |
ISSN: | 2013-2697 |
Subjects: | |
Freetext Keywords: | Movilidad, Comunidad de Madrid, género, 2004. |
Faculty: | E.T.S.I. Caminos, Canales y Puertos (UPM) |
Department: | Ingeniería Civil: Transportes [hasta 2014] |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
![]() |
PDF
- Users in campus UPM only
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (338kB) |
En el presente trabajo se estudian las diferencias en la movilidad según sexos en la Comunidad de Madrid a partir de los resultados de la Encuesta Domiciliaria de Movilidad 2004. Tras analizar el marco demográfico y la dinámica del empleo en la región, se obtienen las pautas generales de movilidad. En este contexto el trabajo analiza las diferencias entre géneros en el uso de los modos de transporte, en los motivos de viaje y en la longitud de los mismos. Se observan claras diferencias, que indican la preferencia de la mujer por los viajes a pie y en transporte público, y del hombre por el coche. Estas diferencias se acentúan en los viajes por motivos de trabajo. En una segunda parte del estudio se analiza la movilidad desde una perspectiva geográfica y económica: ¿el lugar de residencia y el nivel económico tienen la misma influencia en las pautas de movilidad sobre hombres y mujeres? Nuevamente se aprecian comportamientos muy diferentes entre ambos sexos, también influenciados por la edad. Los autores concluyen que la movilidad sostenible está relacionada con el género, pues además de la aún diferente función social de hombres y mujeres, los comportamientos en la elección de viaje responden a pautas diferentes.
Item ID: | 2986 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/2986/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:2986 |
Official URL: | http://www.racc.es/externos/fundacion/anuario2008c... |
Deposited by: | Memoria Investigacion |
Deposited on: | 08 May 2014 13:23 |
Last Modified: | 22 Sep 2014 10:08 |