Metodología para determinar la distribución de puntos de acceso a servicios de gobierno electrónico

Montes Chunga, Mariuxi and Muñoz Hernandez, Susana ORCID: https://orcid.org/0000-0001-7910-3958 (2013). Metodología para determinar la distribución de puntos de acceso a servicios de gobierno electrónico. In: "VI Congreso Universidad y Cooperación al Desarrollo", 24-26 Apr 2013, Valencia, España. ISBN 978-84-9048-035-9. pp. 701-712.

Description

Title: Metodología para determinar la distribución de puntos de acceso a servicios de gobierno electrónico
Author/s:
Item Type: Presentation at Congress or Conference (Article)
Event Title: VI Congreso Universidad y Cooperación al Desarrollo
Event Dates: 24-26 Apr 2013
Event Location: Valencia, España
Title of Book: VI Congreso Universidad y Cooperación al Desarrollo: Actas
Date: 2013
ISBN: 978-84-9048-035-9
Subjects:
Freetext Keywords: Gobierno electrónico; Algoritmo genético; Localización de instalaciones
Faculty: Facultad de Informática (UPM)
Department: Lenguajes y Sistemas Informáticos e Ingeniería del Software
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of INVE_MEM_2013_173715.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (828kB) | Preview

Abstract

Este trabajo es de interés para territorios en países en vías de desarrollo que tengan información escasa o limitada sobre la cual planificar Puntos de Acceso a Servicios (PAS). Está pensado para territorios que actualmente no cuenten con ningún o con escasos PAS y que estén interesados en aplicar esta estrategia para proveer de servicios a los ciudadanos de su territorio. Aquí se dan claves para tener una respuesta con base técnica para decidir cuántos PAS poner en el territorio y dónde ubicarlos. Ante la pregunta de ¿cómo realizar una distribución de puntos de acceso a servicios de gobierno electrónico sobre un territorio determinado?, este trabajo toma en cuenta tres variables: tamaño de la población, distancia entre poblaciones y costo de implantación de los puntos de acceso. Este proceso se basa en la teoría de localización de instalaciones y usa algoritmos genéticos como herramienta técnica. Se ha hecho la aplicación de esta metodología en dos contextos: el Municipio de Santa Elena (Ecuador) y en la provincia de Asturias (España). La selección de estos dos territorios se ha planteado para resaltar las diferencias de esfuerzos en la aplicación de una misma metodología en ambos contextos.

More information

Item ID: 30480
DC Identifier: https://oa.upm.es/30480/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:30480
Official URL: http://www.sextocongresocud.es/index.php/actas-del...
Deposited by: Memoria Investigacion
Deposited on: 24 Jul 2014 11:12
Last Modified: 22 Apr 2016 00:45
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM