Estudio ecológico de los castañares de Extremadura

Rubio Sánchez, Agustín ORCID: https://orcid.org/0000-0002-1021-5203 (1993). Estudio ecológico de los castañares de Extremadura. Thesis (Doctoral), E.T.S.I. Montes (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.306.

Description

Title: Estudio ecológico de los castañares de Extremadura
Author/s:
Contributor/s:
  • Gandullo Gutiérrez, José Manuel
Item Type: Thesis (Doctoral)
Read date: 1993
Subjects:
Faculty: E.T.S.I. Montes (UPM)
Department: Silvopascicultura [hasta 2014]
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of TESIS_AGUSTIN_RUBIO.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (1MB) | Preview

Abstract

Comunidad Autónoma de Extremadura. Se realiza una delimitación del territorio extremeño en el que se localiza el castaño. Esta prospección sirve como base para la estratificación de este territorio a partir de la cual se fijan los puntos de muestreo. Se presentan los datos de partida y la forma de obtenerlos. Se justifica la elaboración de un total de 47 parámetros definidores del biotopo y con ellos se confeccionan los límites de los hábitats climático, edáfico y fisiográfico. La información selvícola y florística es el punto de partida para la obtención de distintos grupos, así como para contrastar ambos tipos de información. A través de distintos análisis estadísticos se investigan los parámetros ecológicos que en mayor medida influyen en la calidad selvícola de las masas, incluyendo ecuaciones de pronóstico del área basimétrica y del índice de Hart por número de cepas en función de los parámetros que definen el biotopo. Por último se buscan los parámetros significativamente diferentes en los grupos florísticos y selvícolas

More information

Item ID: 306
DC Identifier: https://oa.upm.es/306/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:306
DOI: 10.20868/UPM.thesis.306
Deposited by: Archivo Digital UPM
Deposited on: 07 May 2007
Last Modified: 01 Jun 2022 09:23
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM