Criterios de selección de nuevos sistemas de gestión y financiación de la conservación de carreteras

Vassallo Magro, José Manuel ORCID: https://orcid.org/0000-0001-7151-4939 (1999). Criterios de selección de nuevos sistemas de gestión y financiación de la conservación de carreteras. Thesis (Doctoral), E.T.S.I. Caminos, Canales y Puertos (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.307.

Description

Title: Criterios de selección de nuevos sistemas de gestión y financiación de la conservación de carreteras
Author/s:
Contributor/s:
  • Izquierdo de Bartolomé, Rafael
Item Type: Thesis (Doctoral)
Read date: 1999
Subjects:
Freetext Keywords: CARRETERAS; SISTEMAS DE TRANSITO URBANO; TEORIA DE LA INVERSION; SECTOR DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES; TECNOLOGIA DE LA CONSTRUCCION; CIENCIAS TECNOLOGICAS; TECNOLOGIA DE LOS SISTEMAS DE TRANSPORTE; TEORIA ECONOMICA; CIENCIAS ECONOMICAS; ECONOMIA SECTORIAL;
Faculty: E.T.S.I. Caminos, Canales y Puertos (UPM)
Department: Ingeniería Civil: Transportes [hasta 2014]
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of 04199913.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (29MB) | Preview

Abstract

Ante la incapacidad de los presupuestos públicos en muchos países para por una parte financiar de manera adecuada la conservación y explotación de las carreteras y por otra lograr una eficacia lo mayor posible en su gestión algunos de ellos están empezando a poner en marcha nuevos sistemas de gestión y financiación de la conservación y explotación vial. Esta tesis estudia en primer lugar el problema de la falta de recursos dedicados al mantenimiento de las redes de carreteras centrándose principalmente en el caso de España analiza los nuevos mecanismos de gestión y financiación de estos trabajos fijándose especialmente en aquéllos que incorporan la iniciativa privada y da a conocer finalmente las consecuencias económicas de una conservación deficiente. Partiendo de este análisis la tesis propone nuevos mecanismos de gestión y financiación que podrían ser aplicados en un futuro y desarrolla una nueva metodología plasmada en un modelo que evalúa las consecuencias económicas de las opciones planteadas. Este modelo que recoge las variables y criterios más importantes que caracterizan a la gestión y financiación de las carreteras se fundamenta en calcular los beneficios globales actualizados de una determinada política de conservación "caso de estudio" frente a una política conservación deficiente denominada "caso base". Finalmente se lleva a cabo la aplicación del modelo a un ejemplo concreto que da como resultado unas curvas que muestran la evolución de los beneficios totales desglosados en beneficios para los usuarios, resultado para la administración y beneficios sociales en función por una parte del sistema de financiación aplicado y su capacidad de lograr los recursos necesarios y por otra del rendimiento del sistema de gestión considerado

More information

Item ID: 307
DC Identifier: https://oa.upm.es/307/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:307
DOI: 10.20868/UPM.thesis.307
Deposited by: Archivo Digital UPM
Deposited on: 08 May 2007
Last Modified: 26 Sep 2022 09:34
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM