Citation
Martín de la Cruz, Iván
(2010).
Caracterización de lluvia simulada y su aplicación en parcelas experimentales de erosión en taludes de infraestructuras lineales.
Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.U.I.T. Forestal (UPM).
Abstract
El siguiente trabajo de investigación se centra en la caracterización de lluvia simulada, es decir, en la determinación de los principales parámetros que la definen, como son su distribución diamétrica, intensidad, energía cinética o sus diámetros medios representativos. Para realizar dicha tarea se utiliza un disdrómetro, instrumento capaz de medir la cantidad de movimiento y el número de impactos de gota, y diversos simuladores definidos por sus boquillas de aspersión. Una vez conocidas sus características, estas lluvias simuladas se han aplicado en un talud sobre microparcelas de investigación para comprobar los efectos producidos por un apero experimental, en vía de solicitud de patente, en la mejora de la respuesta hidrológica y erosiva de la capa superficial del suelo. Los resultados obtenidos muestran que el acabado producido por el apero en contraste con el acabado convencional produce una disminución de los volúmenes de escorrentía y sedimentos así como la modificación de sus condiciones físicas superficiales facilitando el establecimiento y desarrollo de vegetación. De esta manera, y conocidas las diferencias entre lluvia natural y simulada, se han obtenido unos resultados en los que se tienen en cuenta las características de la lluvia empleada, que intervienen del mismo modo que las propiedades edáficas en el comienzo y desarrollo de los procesos erosivos, permitiendo una comparación más fiable con otros trabajos de investigación.