Full text
Preview |
PDF (ESTRUCTURAS I. EJERCICIOS DE DIAGRAMAS DE ESFUERZOS)
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (1MB) | Preview |
Fernández Cabo, José Luis, Lucía Cermeño, María, Conde Gómez, Rubén, Antuña Bernardo, Joaquín ORCID: https://orcid.org/0000-0003-2483-5646 and Majano Majano, María Almudena
ORCID: https://orcid.org/0000-0001-5753-3842
(2014).
Estructuras I : Ejercicios de diagramas de esfuerzos.
Monografía (Documentation).
E.T.S. Arquitectura (UPM).
Title: | Estructuras I : Ejercicios de diagramas de esfuerzos |
---|---|
Author/s: |
|
Item Type: | Monograph (Documentation) |
Date: | 2014 |
Subjects: | |
Faculty: | E.T.S. Arquitectura (UPM) |
Department: | Estructuras de Edificación [hasta 2014] |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
Preview |
PDF (ESTRUCTURAS I. EJERCICIOS DE DIAGRAMAS DE ESFUERZOS)
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (1MB) | Preview |
Se van a trazar los diagramas de esfuerzos normales, cortantes y flectores (o simplemente diagramas de esfuerzos) de estructuras relativamente simples, y además en orden creciente de complejidad. Los comentarios y explicaciones serán por ello mayores y de aspectos más básicos al comienzo, y poco a poco se irá atendiendo a cuestiones más complejas. Se recomienda por ello que el alumno lea este documento en el orden que está escrito. Se tratará sólo el caso de estructuras isostáticas, de modo que obtener las reacciones no sea un problema en sí mismo. Con ello el problema a resolver se reduce a la aplicación de las ecuaciones de equilibrio. El método a seguir es muy simple, ir dando cortes, y determinar los esfuerzos necesarios en dicho corte para que esa parte de la estructura, aislada por un corte, esté también en equilibrio. Como se verá, las relaciones diferenciales que existen entre la carga, el cortante y el flector permiten reducir notablemente el número necesario de cortes. Los diagramas de esfuerzos son una herramienta tremendamente útil. De un solo vistazo nos dan información sobre el conjunto de la pieza. Es imprescindible tener soltura en este terreno, tanto para el trazado como, quizás más todavía, para su interpretación.
Item ID: | 30853 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/30853/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:30853 |
Deposited by: | Profesor Titular de Universidad. Dr. Arquitecto. Jose Luis Fernandez Cabo |
Deposited on: | 10 Sep 2014 11:05 |
Last Modified: | 29 Apr 2020 06:11 |