El yacimiento de oso de las cavernas de la cueva de Amutxate (Aralar, Navarra)

Torres Pérez-Hidalgo, Trinidad José (2009). El yacimiento de oso de las cavernas de la cueva de Amutxate (Aralar, Navarra). "Boletín de la Sociedad Española de Espeleología y Ciencias del Karst" (n. 7); pp. 108-119. ISSN 1696-1897.

Description

Title: El yacimiento de oso de las cavernas de la cueva de Amutxate (Aralar, Navarra)
Author/s:
  • Torres Pérez-Hidalgo, Trinidad José
Item Type: Article
Título de Revista/Publicación: Boletín de la Sociedad Española de Espeleología y Ciencias del Karst
Date: 2009
ISSN: 1696-1897
Subjects:
Faculty: E.T.S.I. Minas (UPM)
Department: Ingeniería Geológica [hasta 2014]
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of TORRES_ART_2009_01.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (4MB) | Preview

Abstract

En 1988 en el curso de sus exploraciones espeleológicas en la Sierra de Aralar el Grupo Espeleológico Satorrak encuentra una pequeña entrada de cueva que, debido al carácter prometedor de la fuerte corriente saliente de aire, recibe la denominación GE-3.
Los espeleólogos del Satorrak encuentran una fisura inicialmente impenetrable que, una vez someramente ensanchada entre 1989 y 1995, pudo ser forzada y el 13 de mayo de 1995 se accede al yacimiento de Ursus spelaeus de la Sala de los Osos. El G.E. Satorrak, con financiación del Departamento de Obras Públicas de Nafarroa, acondiciona el acceso y coloca un cierre antivandálico.

More information

Item ID: 3132
DC Identifier: https://oa.upm.es/3132/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:3132
Deposited by: Biblioteca ETSI Minas y Energía
Deposited on: 26 May 2010 07:58
Last Modified: 20 Apr 2016 12:41
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM